Requisitos para Vivir en Canadá: Beneficios, Programas y Costo

Canadá se considera como uno de los mejores países para considerar una estancia permanente, ya sea por sus vistas, su alta calidad de vida, su cultura, entre otras cosas. Pero, ¿por dónde puedo comenzar para vivir allá? Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer los requisitos para vivir en Canadá.

A continuación, te informarás acerca de cuáles son los beneficios con los que contarás una vez que vivas en Canadá; además, aprenderás sobre el costo de vida y las actividades que puedes realizar una vez que te instales en tu nueva vida canadiense.

¿Cuáles son los requisitos para vivir en Canadá?

Si deseas formar parte de la comunidad canadiense, es importante que en principio tomes en cuenta los siguientes requisitos que se mencionan:

  • Tener una edad entre los 22 y 35 años o más.
  • Ser profesional titulado.
  • Contar con un nivel intermedio-avanzado de inglés y/o francés.
  • Tener varios años de experiencia laboral a tiempo completo.
  • Tener la intención de vivir y establecerse de manera permanente en Canadá.

¿Cuáles son los beneficios que no goza el Residente Permanente en Canadá?

Por otro lado, a pesar de que el residente permanente goza de una amplia serie de derechos y beneficios que más adelante se mencionarán; se exceptúan los siguientes:

  • No puede votar; aparte de que no puede ser elegido para cargos de elección popular.
  • No puede ocupar ciertos cargos en donde se involucre la seguridad nacional.
  • En caso de cometerse algún crimen o no permanece dentro del país por un mínimo de dos (2) años sobre cada período de cinco (5) años; la residencia puede ser revocada.
  • Como residente permanente, no recibirás un pasaporte canadiense, sino más bien una Permanent Residence Card.

¿Cuáles son los beneficios que pueden disfrutar Residente Permanente en Canadá?

No obstante, a pesar de lo comentado anteriormente, el residente permanente cuenta con ciertas ventajas con respecto a otros tipos de visa; como, por ejemplo:

Cuáles son los beneficios que pueden disfrutar Residente Permanente en Canadá

  • Posibilidad para salir del país cada vez que gustes y las veces en que lo desees; no obstante, debes permanecer un mínimo de dos (2) años sobre un período de cinco (5) años.
  • Opción para establecerse en cualquier provincia, esto dependiendo del programa de su elección.
  • Cuentas con el seguro de salud de la provincia en la cual vives.
  • Tienes posibilidad de acceder a la educación universitaria y de posgrado a precios muy económicos.
  • Puedes postularte a becas o préstamos educativos.
  • Una vez que cumplas los 65 años, podrás acceder al Fondo de Seguro de Vejez; el cual el gobierno ofrece los recursos económicos necesarios para vivir.
  • Puedes aplicar para adquirir la ciudadanía y obtener de esta manera la doble nacionalidad.

¿Cuáles son los pasos de Asesoría de Primus Immigration?

Es importante mencionar, que en Primus Immigration se enfocan en cada solicitud recibida; esto con el fin de asegurar su éxito durante el proceso. Es por esto, que se cuenta con un protocolo el cual permite una correcta ejecución, revisión y seguimiento en todas y cada una de las solicitudes de inmigración. Por lo tanto, a continuación, te mencionamos los pasos que se llevan a cabo para ayudarte a vivir en Canadá:

Evaluación preliminar del perfil:

Cuáles son los pasos de Asesoría de Primus Immigrationen este paso los representantes junto con el candidato realizan la evaluación del perfil, así como también las características de la posible solicitud de residencia permanente.

Cabe apreciar, que durante esta evaluación se tomará en cuenta los requisitos del programa que el candidato desearía para postular; además de las áreas en las cuales se encuentran sus fortalezas y los puntos en donde existe una oportunidad de perfeccionamiento durante dicho proceso.

Identificación de soluciones:

ya habiendo analizado el perfil a profundidad, ya se podrán identificar las posibles soluciones a todos y cada uno de los puntos que requieran mayor trabajo y/o mayor tiempo en ajustes. Además, de que se debe de tener en cuenta el hecho de que los puntos que normalmente generan más problemas son el nivel de idioma o el historial laboral.

Para solucionar esto, se llevan a cabo sugerencias y se promueven iniciativas de desarrollo. Por lo tanto, si el candidato las toma en cuenta y actúa en consecuencia a la misma, la aplicación efectivamente puede ser mejorada.

Así, previo a comenzar con el proceso, el candidato en cuestión contará con la información necesaria para poder evaluar las probabilidades de éxito en cuanto a su proceso migratorio.

Actuación de acuerdo a la ley:

En este punto es importante considerar que la revisión del perfil y la evaluación de soluciones cumple con el objeto de velar por el cumplimiento de los requisitos legales del proceso. De hecho, al completa transparencia de la situación y sus posibilidades es de gran importancia; ya de que esta manera se evita poner en riesgo el otorgamiento de la residencia permanente.

Asesoría continua:

Habiendo analizado el perfil y las posibilidades han sido identificadas, Primus Immigration entonces abre un expediente e inicia la preparación de tu solicitud de residencia permanente mediante el programa de elección.

Durante todo el procedimiento, el equipo te guiará para que tengas toda la información necesaria y puedas cumplir con los requisitos del perfil para tu evaluación por parte de las entidades de inmigración en cuestión; las cuales darán el visto bueno para que entonces puedas vivir en Canadá.

¿Cuáles son los Programas Migratorios para Residente Permanente?

Resulta importante mencionar, que los gobiernos provincial y federal en Canadá cuentan con una variedad de programas migratorios de residencia permanente. Entre las cuales te presentamos a continuación:

  • Sistema Federal – Express Entry.
  • Programa Federal de Trabajadores Calificados.
  • Programa Federal de Oficios Calificados.
  • Categoría de Experiencia Canadiense: en la cual cada proceso se divide en tres (3) etapas:

Programas Migratorios para Residente Permanente

    • Etapa 1 – Preparación del expediente:
      • Se recopila la documentación.
      • Estudio del idioma hasta alcanzar un nivel avanzado.
    • Etapa 2 – Ingreso del expediente:
      • Creación y presentación del perfil Express Entry ante el gobierno de Canadá; es decir, ingreso a la base de datos Express Entry Pool.
      • Asignación de puntaje por parte del gobierno federal.
      • Envío de invitaciones por parte del gobierno federal a los candidatos que cuentan con un buen perfil.
    • Etapa 3 – Evaluación del expediente por parte del gobierno federal:
      • Entrega de la documentación, la cual es la que dará soporte a todo lo que se describa en el perfil del pool.
      • Presentación de exámenes médicos.
      • Presentación de certificado de antecedentes penales.

¿Cuál es el programa que ofrecen los Quebequense a los Profesionales Calificados?

Este programa se encuentra destinado a profesionales calificados, el cual cuenta con la intención de establecerse dentro de Quebec, la provincia francófona de Canadá. El mismo se divide en cuatro (4) etapas:

Etapa 1 – Preparación del expediente:

  • Evaluación de requisitos acorde con el perfil.
  • Recopilación de la documentación.
  • Estudio del idioma hasta alcanzar el nivel que se requiere.

Cuál es el programa que ofrecen los Quebequense a los Profesionales CalificadosEtapa 2 – Ingreso del expediente:

  • Creación del perfil Arrima.
  • Presentación de la DDI ante el MIDI.
  • Asignación de puntaje por parte del MIDI.
  • Envío de invitaciones por parte del MIDI a los candidatos que cuentan con un excelente perfil.

Etapa 3 – Evaluación del expediente por parte del gobierno provincial:

  • Entrega de la documentación, la cual dará un soporte a todo lo que se describe en el perfil Arrima.
  • Obtención del Certificado de Selección de Quebec.

Etapa 4 – Evaluación del expediente por parte del gobierno federal:

  • Transferencia del expediente del nivel provincial al nivel federal.
  • Presentación de exámenes médicos.
  • Presentación de certificado de antecedentes penales.

¿Qué tan costoso es vivir en Canadá?

Actualmente, el costo de vida en Canadá es de aproximadamente unos 2.500 $ CAD mensuales para una sola persona. Para ello, ten en cuenta el costo del alojamiento (unos 1.500 $ CAD), pago de servicios e internet (unos 210 $ CAD), transporte (110 $ CAD) y alimentación (450 $ CAD). Además, de que debes tomar en cuenta de que esta cantidad puede variar dependiendo de tu estilo de vida.

¿Cuáles son las ciudades con más ventajas para vivir en Canadá?

ciudades con más ventajas para vivir en CanadáEs importante mencionar, que el costo explicado anteriormente puede variar en función de la ciudad que elijas para vivir en Canadá. De hecho, generalmente las grandes urbes suelen ser más caras debido a sus comodidades; a la gran demanda y a otras opciones tanto laborales como culturales. Por lo tanto, las ciudades más pequeñas o pueblos más alejados presentan precios más económicos.

Por ejemplo, si piensas vivir en Vancouver, es decir, una de las ciudades más caras de Canadá, solo en gastos de alojamiento necesitarás entre 1.500 hasta 2.800 $ CAD. Además de que dependerá de la zona; por ejemplo, South Vancouver y China Town resultan ser más económicos que Downtown.

¿Cuáles son los deportes y actividades que se realiza en Canadá?

Entre las actividades y deportes que puedes llevar a cabo en Canadá, destacan las que se mencionan a continuación:

  • Auroras boreales: conocido como uno de los espectáculos naturales más imponentes. La región más ideal para observarlas es Saskatchewan, la provincia central de las praderas canadienses; aunque también se ven en zonas de Quebec y Manitoba.
  • Diversión en la nieve: que incluyen actividades como esquí, dogsledding o snowtubing.
  • Festivales musicales: al ser un país con una amplia oferta cultural, Canadá ofrece muchos festivales musicales.

¿Cuál es la gastronomía canadiense?

Cuál es la gastronomía canadienseSi en un futuro vivirás en Canadá, probarás diferentes platos típicos que dependerán de la cultura, como también de los ingredientes que se cultiven en la zona.

De hecho, debes probar el poutine, el cual se trata de una combinación de papas fritas, requesón y salsa de carne. Además de la Butter tart; la cual es un postre canadiense elaborado con mantequilla, azúcar, sirope de arce y huevos, el cual se lleva al horno para hacer una rica tarta crujiente.

Cabe mencionar, que la comida canadiense no es apta para los que deseen estar a dieta y se resistan a probar platillos tan irresistibles.

¿Cómo es el clima en Canadá?

A pesar de que el país se conoce por sus bajas temperaturas, algunas ciudades de Canadá cuentan con diferentes tipos de clima. Por ejemplo, Vancouver se le conoce como el Caribe canadiense, debido a que suelen haber más lluvias que nevadas.

Cómo es el clima en CanadáNo obstante, generalmente el clima de Canadá se considera continental; ya que puede haber inviernos muy fríos con temperaturas entre los -20 a -25 °C, así como veranos muy cálidos que alcanzan de los 30 a 35 °C.

En conclusión, te aseguramos que siguiendo las indicaciones aquí mencionadas podrás conseguir tu residencia permanente en Canadá. No obstante, recuerda tener en orden todos los documentos necesarios y dominar bien el inglés o el francés, ¡o ambos!

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!