Al momento de viajar al extranjero, siempre resulta importante conocer acerca de con qué es lo que debemos contar para evitar inconvenientes en el exterior; es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer acerca de los requisitos para viajar a Brasil desde Chile.
A continuación, conocerás sobre qué es lo que necesitas para ingresar a Brasil dependiendo de los motivos de tu viaje; además, de que conocerás acerca de algunos de los lugares más turísticos del país.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Brasil desde Chile?
Para comenzar, resulta importante mencionar que para ingresar a Brasil no se necesita de demasiada documentación y/o requisitos al respecto; lo cual podría explicar la enorme cantidad de turistas por año que visitan sus tierras. No obstante, el hecho de que no se requieran de muchos documentos no significa que no los pidan en absoluto, por lo tanto te comentamos a continuación qué requisitos cumplir.
Por motivos de Trabajo
En caso de que el motivo de tu viaje a Brasil sea por trabajo, entonces como requisito principal es el siguiente:
- Contrato de trabajo emitido por la empresa brasileña en cuestión. El mismo debe estar firmado por ambas partes ante la secretaría de Inmigración perteneciente al Ministerio de Trabajo en Brasil.
Cabe mencionar, que una vez que la secretaría emita el permiso de trabajo, entonces la empresa correspondiente te enviará el contrato; para que así puedas solicitar la visa en alguno de los consulados de Brasil ubicados en tu país, los cuales pueden solicitarte determinados documentos los cuales pueden variar dependiendo tu caso.
Por motivo de Turismo
Por otro lado, si tan sólo quieres viajar en calidad turista para conocer todos los lugares que ofrece este país, entonces tan sólo necesitarás de tu cédula de identidad para ingresar. De hecho, Chile forma parte del conjunto de países los cuales tan sólo requieren de este documento para poder ingresar a Brasil.
Esto es debido a que Chile forma parte del Mercado Común del Sur de América (Mercosur); por lo tanto, ser chileno te otorga el beneficio de tan sólo contar con tu cédula de identidad para ingresar a Brasil por un período de 90 días. No obstante, en caso de alargarse tu estancia, puedes solicitar una prórroga de 90 días en la Policía Federal de Brasil; sin embargo debes saber que tu estancia no puede prolongarse por más de 180 días en un año.
Por motivo de Estudios
En caso de que tu viaje a Brasil sea motivado a estudios, entonces deberás llevar a cabo la solicitud de una visa de estudiantes. La misma cuenta con una vigencia de hasta un (1) año, la cual puedes solicitar prórroga de manera anual siempre que la matrícula se acredite; y demostrando además contar con un excelente promedio escolar.
Adicionalmente, el estudiante deberá presentar una serie de documentos, los cuales son:
- Justificante de la matrícula de los estudios que piensa llevar a cabo en Brasil.
- Certificado Médico.
- Dos (2) fotografías tamaño carnet.
- Certificado de antecedentes penales.
¿Para viajar a Brasil desde Chile se necesita visa?
Como ya hemos mencionado anteriormente en el apartado de turistas, los ciudadanos nacionales de Chile no requieren de una visa para ingresar a Brasil en calidad de turismo. Esto debido a que el país pertenece al Mercado Común del Sur de América (Mercosur); el cual entre muchos otros beneficios, ofrece la libertad de ingresar a Brasil con tan sólo el documento de identidad vigente.
Por lo tanto, un buen seguro de viajes, dinero suficiente para tu estadía como turista, tu documento de identidad y muchas ganas de conocer lugares hermosos te garantizarán de un excelente y provechoso viaje a Brasil desde Chile. ¡Anímate!
¿Cuánto cuesta viajar a Brasil desde Chile?
Ante este punto es importante resaltar que para viajar a Brasil desde Chile cuentas con diversas opciones; siempre tomando en cuenta factores como las temporadas turísticas, el lugar y los días de estancia en el mismo.
Si lo que deseas es disfrutar de un viaje seguro pero un poco más económico, debes tomar en cuenta ciertos criterios en cuestión:
- Procura reservar un vuelo con un mínimo de cuatro (4) semanas de antelación. Además, de esta manera puedes estar preparado ante algún inconveniente y así poder rodar la fecha en caso de que lo necesites.
- Toma en cuenta las temporadas para poder viajar a Brasil. Por ejemplo, el mejor mes para viajar más económicamente es en mayo; mientras que las temporadas altas son aquellas comprendidas entre agosto, septiembre y octubre.
- Procura tomar un vuelo que salga en la mañana; de hecho, los mismos son hasta un 18% más económico que aquellos que salen por la noche.
- Finalmente, procura escoger un viaje por aerolínea aérea que por carretera. Esto es debido a que se considera como mejor opción viajar a Brasil en avión que en vehículo; considerando este último como el más costoso debido al tiempo y las escalas a realizar. Mientras que por avión, la media de vuelo directo es de mínimo 3h 04m y máximo de 4h 25m.
¿Cuáles son los lugares turísticos más visitados?
Una vez que te encuentras en Brasil, al ser un país tan grande puede ser hasta complicado saber por dónde comenzar; de hecho, este país cuenta con los destinos turísticos más hermosos e increíbles que, como turista, apreciarás y querrás conversar aunque sea en fotografías. Entre estos destinos turísticos, se mencionan los siguientes:
Río de Janeiro:
Una ciudad que contiene los mayores atractivos turísticos de Brasil, lo cual la convierte en el destino turístico predilecto de muchos viajeros. En esta ciudad te encontrarás con hermosas playas y con las famosas favelas; las cuales son los barrios en donde los habitantes de Río o cariocas viven.
En esta ciudad cosmopolita tendrás la oportunidad de conocer uno de los lugares más famosos y concurridos de Brasil, el cual además constituye como símbolo de la ciudad: El Cristo Redentor, el cual se encuentra ubicado en la cima del Cerro Corcovado.
Por otro lado, podrás observar a Pan de Azúcar, el cual cuenta con dos (2) funiculares que llevan a los visitantes hasta la cima para admirar a todo Río de Janeiro. Cabe mencionar, que la mejor temporada para visitar esta ciudad es durante la víspera de Año Nuevo y durante el Carnaval.
Playa de Copacabana:
Siendo la playa más famosa de Río de Janeiro debido a su paseo, este se cuenta como uno de los sitios de interés de Brasil desde los años 40 y 50 del siglo XX. En esta playa encontrarás un mayor número de alojamientos así como también los famosos bares patrimoniales de Río; por lo que califica como uno de los mejores lugares para hospedarte en Brasil.
En esta playa tienes la oportunidad de practicar deportes como futvoley, paddle, vóley; además de disfrutar de una enorme ciclovía en donde puedes hacer tours en bicicleta increíbles. Si la visitas de noche, esta playa te brindará el espacio ideal para que disfrutes de las fiestas típicas de Brasil; todo ello con música en vivo y la tradicional caipirinha en una mano.
Archipiélago Fernando de Noronha:
El cual trata de un archipiélago volcánico ubicado en el estado de Pernambuco; conformado por 21 islas de las cuales sólo una (1) se encuentra habitada y lleva el mismo nombre del archipiélago.
De hecho, el Parque Nacional Marino de Brasil se considera como uno de los lugares de Brasil con los mejores puntos para bucear del país; lo cual se puede llegar a comparar con las experiencias acuáticas en el Mar Caribe o las Islas Maldivas. Por lo tanto, aquí tendrás la oportunidad para hacer rutas y/o practicar surf o esnórquel.
Palacio do Planalto:
Este palacio es la sede del poder ejecutivo del gobierno brasileño además de que fue parte del plan piloto de Brasilia; esto quiere decir, que fue uno de los primeros construidos y, por lo tanto, uno de los lugares importantes en Brasil y de su historia. Este palacio se ubica en Brasilia, en la Plaza de los Tres Poderes.
El creador de la infraestructura fue Oscar Niemeyer, autor también de la mayoría de los edificios importantes de la nueva capital de Brasil. El mismo cuenta con cuatro (4) pisos y se caracteriza por la sencillez de sus líneas; además de que se ubica a sólo 15 minutos en auto desde el centro de Brasilia.
Florianopolis:
Conocida como la capital de Santa Catarina, se considera como uno de los destinos más importantes al sur de Brasil; esto debido a que se califica como uno de los mejores lugares del país para conocer por ser la ciudad con mayor puntuación en cuanto al Índice de Desarrollo Humano de Brasil.
Cabe mencionar que esta isla, la cual se conecta por la parte continental por dos (2) puentes, cuenta con un aeropuerto internacional como también con un terminal de autobuses llamado Terminal Rita María. La isla cuenta con 24 playas y un centro de actividades náuticas.
Para concluir, es importante destacar que al llevar a cabo tu viaje procures tener cuidado con la alta delincuencia presente en algunos lugares de Brasil; que si bien no representa una amenaza, sí puede provocar inconvenientes durante tu estancia. Al momento de planear tu viaje en alguna agencia, consulta acerca del nivel de seguridad de la zona en donde planeas quedarte.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz viaje!