Requisitos para ser Carabinero en Chile: Funciones y Tiempo de Duración

Puede que desde hace mucho tiempo o desde un momento a otro te ha asaltado el deseo de pertenecer a una de las labores más importantes y disciplinadas como lo es el ser Carabinero. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre los requisitos para ser Carabinero.

A continuación, te informarás acerca de cuáles son las funciones de un Carabinero y de cuánto es el tiempo de duración para una excelente formación.

¿Cuáles son los Requisitos para ser Carabinero?

Para optar por un puesto dentro de las filas de los Carabineros de Chile, es necesario tomar en cuenta los siguientes requisitos que se mencionan a continuación:

Cuáles son los Requisitos para ser Carabinero

  • Ser de estado civil soltero.
  • Ser ciudadano chileno ya sea por nacimiento o por naturalización.
  • En caso de los hombres, deben medir entre 1,68 cm y 1,70 cm descalzos.
  • En el caso de las mujeres solicitantes, deben contar con una estatura mínima de 1,60 cm sin calzado.
  • Los hombres deben tener una edad comprendida entre los 18 a los 25 años de edad al momento de ingresar al curso.
  • Las mujeres deben tener una edad comprendida entre los 18 a los 23 años de edad al momento de ingresar en el curso.
  • Haber cursado o encontrarse cursando el nivel cuarto de educación media.
  • No tener ningún tipo de antecedente penal.
  • Aprobar todas y cada una de las pruebas de conocimiento.
  • Aprobar satisfactoriamente todas las pruebas de rendimiento físico y natación.

¿Qué documentación se debe presentar para ser Carabinero?

Es importante mencionar, que aparte de cumplir con los requisitos anteriormente mencionados; se deben presentar los siguientes documentos que se mencionan a continuación:

  • Antecedentes penales debidamente certificados.
  • Carnet del Registro Militar; el mismo debe encontrarse vigente. En el caso de los hombres, los mismos pueden presentar su situación militar.
  • Presentar por lo menos dos (2) cartas de recomendación; cabe mencionar que las mismas no deben ser de parte de los familiares.
  • Dos (2) fotos tipo carnet tomadas de frente con el respectivo RUT.
  • Documento notariado, tal cual como se estipula en los artículos 54, 55, 56 ajustado a la Ley N° 18.575.
  • Certificado de estudios medios; en su defecto, puedes presentar las fotocopias de los mismos.
  • Cumplir con los exámenes médicos correspondientes previamente exigidos por la academia.

¿Cuáles son los pasos que debe cumplir para el proceso de Postulación?

Cabe mencionar, que el procedimiento en cuanto a la entrega de los documentos y el cumplimiento de los requisitos ya mencionados, se lleva a cabo un procedimiento de postulación. El mismo, se realiza de manera organizada otorgando de esta manera los resultados finales en cuanto a cuáles son los postulantes que finalmente pasan a formar parte de los Carabineros de Chile; dicha organización sigue los siguientes pasos:

Etapa de pre-elección

  1. Exámenes psicológicos: esto se realiza de manera obligatoria a cada postulante, ya que de esta manera se evalúan actitudes y aptitudes de los posibles carabineros.
  2. Evaluación en cuanto al promedio de educación media: ante este procedimiento, se evalúan las notas desde el primer al tercer año de escuela media. Para aprobar este paso, el promedio del postulante debe ser de un mínimo del 20% en la escala de evaluaciones NEM.
  3. Examen de salud de manera preliminar: en este punto, se necesita comprobar el hecho de que los postulantes cuenten con excelentes condiciones médicas posibles; para de esta manera poder cumplir adecuadamente con sus deberes en cuestión.
  4. Examen odontológico de manera preliminar: al igual que en el paso anterior, se debe comprobar que el postulante cuenta con una excelente salud bucal.
  5. Pruebas de capacidad física: en esta prueba, el postulante debe lograr un porcentaje de al menos el 20% de puntuación.
  6. Finalmente, se lleva a cabo una entrevista grupal, en la cual el postulante debe conseguir al menos un 30% de puntuación.

Etapa de elección

  1. Etapa de elecciónPrimera entrevista personal: en la cual un encargado te realizará una entrevista en donde debes obtener un puntaje mínimo de 30% para continuar con la postulación.
  2. Prueba de Selección Universitaria (PSU): en este punto, se evaluarán tus conocimientos en cuanto a historia, lenguaje, ciencias y matemáticas; todas ellas divididas en todo tipo de ejercicios de agilidad mental y rapidez. Aquí debes obtener al menos un 20% según la escala en la que evalúe la institución.
  3. Revisión del puntaje en la pre-selección: aquí se revisa si la primera etapa de la postulación te dio un porcentaje mínimo de 40%; de ser, así, se pasa al siguiente punto.
  4. Segunda entrevista personal: en este caso, te entrevistarán tres (3) personas dentro de una comisión presidida por un Superior de Carabineros u Oficial Jefe. Para pasar correctamente esta entrevista, debes obtener un rendimiento mínimo del 30%.
  5. Test de natación: para esta prueba debes nadar una distancia de alrededor de 50 metros en una piscina; de esta manera se evaluarán distintos factores de rendimiento mediante una tabla desarrollada acorde a las necesidades de la institución. Debes obtener en esta prueba un puntaje del 10%.

¿Cuáles son las funciones del Carabinero en Chile?

Las funciones que desempeña un Carabinero de Chile se basan en los siguientes criterios:

Cuáles son las funciones del Carabinero en Chile

  • Prevención: Esto quiere decir, anticiparse a los hechos que puedan afectar la paz social de alguna manera u otra; tomando en cuenta la tranquilidad pública, la vida y la propiedad de las personas, entre otros. Los Carabineros siempre deben encontrarse en un estado de vigilancia activa permanente.
  • Educación: Es decir, lograr que la comunidad cuente con un conocimiento consciente en cuanto al ordenamiento jurídico. Esto viene sumado a actividades como charlas en los colegios, juntas de vecinos y diversas organizaciones sociales; entre los cuales pueden tratarse temas sobre prevención de drogas, violencia doméstica, abusos sexuales, entre otros.
  • Comodidad pública: lo cual significa el poder solucionar problemas que se presenten en la vida cotidiana de la población. El Carabinero cuenta con un rol de Integración Nacional, en donde resguarda tanto la nacionalidad como la integridad del territorio nacional como también de sus habitantes.
  • Solidaridad social: El Carabinero debe saber afrontar situaciones de emergencia como también temporales; esto puede incluir inundaciones, fuertes sismos, y muchos que otros efectos de la naturaleza.
  • Control del orden público: En cuanto se quebranta el orden público, los Carabineros de Chile tienen la obligación de restaurarlo. Además, deben practicar y hacer cumplir los actos de instrucción como también las órdenes decretadas por parte de las autoridades judiciales del país.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Carabinero?

Es importante señalar, que quien se encarga de formar a todos los alumnos seleccionados es la Escuela de Carabineros; la cual forma a jóvenes para la protección, el orden u el resguardo del territorio nacional.

Cuánto tiempo dura la carrera de CarabineroLa carrera de Carabinero cuenta con una duración de ocho (8) semestres académicos, de los cuales los primeros seis (6) corresponden a un Régimen de Internado. Una vez completado todo el período académico, el alumno en calidad de aspirante a Oficial recibe el conocimiento considerado como necesario en las distintas ramas académicas.

Por otro lado, habiendo culminado el sexto semestre, el aspirante egresa con el grado de subteniente de Carabinero; y entonces inicia un Régimen de Externado; en el cual llevará a cabo la Práctica Profesional en Unidades Operativas de Carabinero, desarrollando así el Trabajo de Título para obtener el grado académico correspondiente.

¿Cuál es el ingreso de un Carabinero?

En cuanto al ingreso de los Carabineros, depende en gran medida del grado en el que se encuentre; de hecho, esto toma en cuenta el sueldo base, imponible, tributable y afecto en cuanto a las asignaciones de la zona.

Según algunos datos, en cuanto a la escala de Remuneraciones Personal de Nombramiento Supremo, existen 12 grados distintos; dentro de los cuales, el ingreso base más alto pertenece al General Director siendo de $ 833.823, mientras que el más bajo pertenece al Subteniente con $ 388.549.

Cuál es el ingreso de un CarabineroPor otro lado, en cuanto al Personal de Nombramiento Institucional, el ingreso base más alto pertenece al Suboficial mayor siendo de $ 375.589; mientras que el menor sueldo es el del Carabinero, siendo de $ 173.099, el cual es la misma remuneración que puede alcanzar un aspirante a oficial.

Cabe mencionar además, que a dicho ingreso base se le deben sumar una serie de asignaciones, las cuales terminan siendo una gran forma de construcción en cuanto al sueldo real de los Carabineros. De hecho, se toman en cuenta bonificaciones por años de servicio que se calculan en períodos de 36 meses; bonificaciones de movilización y asignación familiar, bonificaciones por trabajo en zonas consideradas difíciles y de rancho o alimentación, lo cual equivale a un 17% del ingreso.

De igual manera, existe una bonificación de ingresos dependiendo del grado; es decir, que el Genera Director consigue una bonificación de un 46%, mientras que el cabo 1 recibe un 5%. Por otro lado, aquellos que se encuentran en el alto mando reciben asignaciones adicionales por responsabilidad; es decir, el Director General recibe un 30$ adicional, los generales inspectores un 22% y los generales un 17%.

¿Cuáles son los cargos que puede desempeñar un Carabinero?

Dentro de la Escuela de Carabineros, todos los egresados cuentan con la oportunidad de optar por los siguientes cargos:

  • Aspirantes a Oficial; es decir, aspirante.
  • Oficial Subalterno; como Subteniente, Teniente y Capitán.
  • Oficial Jefe; como Mayor Teniente Coronel y Teniente Oficial Superior.
  • Oficial General; como General, General Inspector y General Director.

Para concluir, es preciso resaltar el hecho de que podemos asegurarte que siguiendo las indicaciones aquí dadas tienes altas posibilidades de ser escogido o escogida para formar parte de los Carabineros de Chile. Tan sólo recuerda que debes demostrar el 100% de tu capacidad, disciplina y responsabilidad; para que de esta manera emplees dicha labor de manera excelente y aparte sobresaliente.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Éxitos con tu postulación!