Dentro del mundo de las profesiones, ser tripulante de cabina se encuentra en el sueño de muchos chilenos que desean trabajar en las alturas. No obstante, puede que sea complicado saber cómo comenzar o qué es lo que necesitan para ello. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer los requisitos para ser azafata.
A continuación, te informarás un poco más acerca de qué documentos necesitar para ser azafata en caso de ser ciudadano extranjero; además, aprenderás sobre las mejores escuelas de azafatas en Chile que puedes considerar para comenzar tu formación. ¿Quieres saber cuál es el sueldo de una azafata? ¡Aquí te contamos!
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuáles son los requisitos para ser Azafata en Chile?
Para comenzar, es importante conocer que los requisitos para ser azafata en Chile son los que se mencionan a continuación:
- Tener una edad mayor a los 18 años.
- Contar con la Licencia de enseñanza media completa.
- Certificado de nacimiento.
- Exámenes médicos del MAE.
- Tener una estatura mínima de 156 centímetros en el caso de las mujeres y una estatura mínima de 170 centímetros en el caso de los hombres.
Como podrás observar, los requisitos mínimos para poder ser azafata en Chile no son para nada complicados; no obstante, se debe tomar en cuenta la vigencia que deben tener los documentos en cuestión para que no tengas inconveniente alguno. En caso de que deseas saber un poco más acerca de lo que involucra la Certificación Médica MAE, puedes hacer clic en el siguiente enlace.
En el caso de ser extranjero, ¿qué requisito debe tener?
Por otro lado, en el caso de que seas extranjero y desees hacer el curso de azafata en Chile, entonces debes considerar dos (2) requisitos adicionales que debes presentar junto con los ya mencionados anteriormente:
- Cédula de identidad chilena.
- Residencia definitiva.
¿Cuál es el costo del curso de Azafata?
Es curioso resaltar el hecho de que la mayoría de las escuelas de azafatas no cuentan con la información con respecto a los precios del curso en los sitios webs correspondientes; lo cual genera cierto tipo de inseguridad y rechazo en la mayoría de los futuros aspirantes para tal profesión.
No obstante, tomando en cuenta las publicaciones en algunos sitios web oficiales, el costo promedio de los cursos de azafata pueden ser desde 1.5 millones hasta 2 millones de pesos chilenos. Por lo tanto, al momento de considerar formar parte de esa familia amante de las alturas, te recomendamos que cuentes con los recursos financieros necesarios para que esto no sea inconveniente.
¿Cuáles son los requisitos para el curso de Azafata?
Sabemos que esta puede ser una de las principales dudas al momento de querer formar parte de una tripulación de cabina; sin embargo, es grato confirmarte el hecho de que los requisitos para realizar el curso de azafata son prácticamente los mismos que se han mencionado al principio del artículo.
No obstante, siempre resultará un poco más conveniente de que como aspirante demuestres la disciplina necesaria para ejercer dicha profesión; así como también demostrar cierto nivel en algún idioma extranjero, lo cual podría ser de útil ayuda en ocasiones que requieran el trato con pasajeros que no dominen bien el español.
¿Cuáles son las mejores Escuelas de Azafata en Chile?
Una vez que ya has decidido que deseas estudiar para formarte como azafata o tripulante de cabina, es común que te preguntes sobre cuáles son las mejores escuelas existentes en Chile para ello. Es por esto, que a continuación te describimos de manera breve dos (2) de estas:
- Escuela Achac
Considerada como una de las escuelas de azafata más famosas de Chile, la cual corresponde a la academia chilena de aeronáutica civil que se encuentra ubicada en la comuna de Providencia.
Cabe mencionar, que los alumnos de esta academia se forman en áreas críticas que se relacionan con la seguridad operacional, supervivencia, servicio a bordo y expresión no verbal.
Este curso es de aproximadamente seis (6) meses, y se imparte equitativamente en horarios diurnos, tardes y vespertinos; todo ello para poder complementar tu vida familiar y profesional junto con tu vida educacional.
Para conocer más información acerca de la Escuela Achac, tan sólo puedes ingresar a su página web oficial haciendo clic en el siguiente enlace.
- Escuela Cenafom
Esta escuela de azafatas también se encuentra en la comuna de Providencia; específicamente ubicada cerca del metro Manuel Montt.
Cabe apreciar, que el curso impartido en esta escuela se brinda en horarios diurnos y vespertinos; además de que la duración del mismo cuenta con aproximadamente 320 horas. De esta manera, los estudiantes obtienen su certificado oficial como tripulantes de cabina.
Además, las instalaciones de la Escuela Cenafom permiten llevar a cabo el curso de manera totalmente profesional; ofreciendo principalmente comodidad a sus estudiantes y que los mismos se sientan en sintonía con la profesión que en un futuro ejercerán.
Si deseas conocer más información al respecto de la Escuela Cenafom, te invitamos a visitar su página web haciendo clic en el siguiente enlace.
¿Cuál es el salario de una Azafata en Chile?
En cuanto al sueldo promedio de los tripulantes de cabina, se ha confirmado mediante varios portales web que los sueldos ofrecidos por LATAM son de $ 500.000 en cuanto al primer ingreso. Al cual se le suman ciertos beneficios que se obtienen durante cada turno en particular.
Dentro de estos beneficios, se pueden destacar los alojamientos en hoteles una vez que lleguen al destino en cuestión; además de disponer suficiente tiempo para visitar la ciudad en la que te encuentres. Adicionalmente, se cuentan beneficios particulares como:
- Transporte.
- Alimentación.
- Salud; es decir, contar con acceso a un Plan Colectivo de Isapre, Seguro de Salud y Vida.
- Convenios con distintas empresas, obteniendo de esta manera promociones y descuentos en distintos tipos de productos.
- Fiestas de Navidad y regalos para los hijos.
En conclusión, podemos asegurarte que tomando en cuenta las indicaciones aquí señaladas podrás comenzar a prepararte para iniciar un curso de azafata y ejercer la profesión de manera adecuada. Sin embargo, te recomendamos prestar atención a los requisitos mencionados para que no presentes inconveniente alguno al momento de postularte.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!