Al igual que cualquier otro tipo de documento de identidad, el pasaporte resulta ser un requisito importante para nuestros papeleos; específicamente al momento de emprender un viaje al extranjero. No obstante, puede que no estés muy seguro con respecto a qué es lo que necesitas para obtenerlo; es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer los requisitos para sacar pasaporte.
A continuación, te informarás un poco más acerca de qué requisitos específicos necesitas al momento de sacar el pasaporte de un menor de edad. Además, de que aprenderás sobre cuáles son los pasos para el proceso de solicitud y cuáles son las medidas de seguridad que poseen actualmente los pasaportes. ¿No estás seguro de cuál es la vigencia de los pasaportes chilenos hoy en día? ¡Aquí te contamos!
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuáles son los requisitos para sacar el pasaporte?
Para comenzar, es importante saber que el único requisito para sacar el pasaporte es el que se menciona a continuación:
- Cédula de identidad chilena vigente.
Cabe mencionar que, si no cuentas con la misma, entonces deberás solicitarla de manera conjunta con el pasaporte; esto tomando en cuenta las exigencias del Registro Civil de Chile.
¿Cuáles son los requisitos para sacar el pasaporte a menores de edad?
Por otro lado, en el caso de solicitar el pasaporte para menores de edad, es necesario que los mismos cuenten con la autorización de ambos padres o de quien tenga la custodia del menor. Para esto, es necesario que ambos padres o quien tenga la custodia presenten los siguientes requisitos:
- Cédula de identidad o pasaporte vigente.
- Carta poder debidamente firmada; en donde se indique que el menor se encuentra autorizado para obtener su pasaporte o su cédula.
Es importante mencionar que, en caso de tener la custodia del menor, será necesario presentar el documento original en donde se acredite que se tiene la tuición del menor, es decir, la Patria Potestad.
Por otro lado, en caso de que los menores de edad cuya madre o padre se encuentre actualmente en Chile; se deberá presentar una autorización notarial para el hijo obtenga su pasaporte. Cabe mencionar, que dicha autorización notarial debe obligatoriamente estar legalizada por el Ministerio de Relaciones de Exteriores como también por el Ministerio de Justicia. Además, que deberán presentarse en original, es decir, que no se aceptan documentos escaneados ni enviados por fax.
Adicionalmente, si ambos padres concurren al momento de la solicitud del pasaporte del menor, los mismos deberán aprobar vía lectura biométrica la obtención del pasaporte. No obstante, si alguno de los dos no asiste al momento de la captura, entonces puede ir al momento de la entrega; de lo contrario, debe presentar una autorización notarial para salir del país del padre faltante.
En caso de que sólo acuda el menor, el mismo debe contar con la autorización notarial de ambos padres, o del padre o tercera persona que cuente con el cuidado del menor; además de que debe previamente estar inscrito como tal.
¿Cuál es la vigencia del pasaporte?
Es importante mencionar que, desde el 1 de febrero del año 2021, todos y cada uno de los pasaportes que se emitan o se renueven en el país contarán con una vigencia de hasta 10 años.
¿Cuál es el proceso para sacar el pasaporte?
Una vez que ya cuentas con los requisitos necesarios dependiendo de cuál sea tu caso en particular; entonces puedes llevar a cabo los pasos que se indican a continuación:
Dirígete de manera personal a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) que se encuentre más cercana a tu domicilio. Para agendar una hora en particular para obtener o renovar tu pasaporte, puedes llamar al 600 370 20 00 o hacer una reserva de hora en línea. Para hacer una reserva de manera efectiva, debes acercarte al dispensador de número de atención; elige la opción Reserva de hora e ingresa el número de reserva entregado vía web o call center.
- Una vez que te encuentras en el establecimiento durante tu hora agendada, explica el motivo de tu visita; el cual puede ser el interés de obtener o renovar tu pasaporte.
- Habiendo hecho esto, entrega los requisitos solicitados y procede a hacer el pago del valor del documento.
- Finalmente, como resultado final del trámite, ya habrás solicitado la obtención o renovación del pasaporte; el cual podrás retirar dentro de un plazo máximo de seis (6) días hábiles.
¿Cuáles son las medidas de seguridad que posee el pasaporte?
Resulta interesante resaltar el hecho de que cada pasaporte fue diseñado con especial cuidado; esto con el fin de guardar la seguridad del usuario, para que de esta manera no se presenten inconvenientes. De hecho, cada pasaporte cuenta con las siguientes medidas de seguridad:
- La página que incluye los datos del pasaporte está elaborada en policarbonato, e incluye dentro de la misma un microchip.
- La fotografía, como también los datos del titular, se personalizan con un grabado láser; tal cual como con la cédula de identidad electrónica.
- La aplicación del chip para documento electrónico de viaje cumple con todos y cada uno de los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), como también de la Comunidad Europea.
Es importante mencionar, que actualmente existen tres (3) niveles entre los cuales se encuentran los distintos mecanismos de seguridad:
- Nivel 1: elementos de seguridad observables por cualquier persona; esto mediante la vista y el tacto.
- Nivel 2: elementos accesibles mediante lámparas UV y anteojos de magnificación.
- Nivel 3: elementos observables sólo por expertos; esto mediante el uso de instrumentos especiales para ello.
En conclusión, podemos asegurarte que puedes obtener tu pasaporte si tomas en cuenta las indicaciones aquí mencionadas; no obstante, recuerda que en caso de tratarse de un menor de edad, los requisitos son un poco más específicos, por lo que debes tener especial cuidado.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!