Actualmente, son muchos los estudiantes que necesitan de ayuda financiera para llevar a cabo sus estudios superiores; sin embargo, puede que algunos no sepan por dónde empezar para solicitar esta ayuda. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer los requisitos para postular al CAE.
A continuación, te informarás un poco más acerca de cuáles son los requisitos académicos para ser preseleccionado en CAE; además, de que aquí sabrás cómo llevar a cabo la postulación y posteriormente saber en dónde consultar los resultados de la misma. ¿No sabes cuáles son los requisitos para renovar el CAE en INACAP? ¡Aquí te contamos!
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Cuáles son los requisitos para postular al CAE?
- 2 ¿Qué requisitos académicos para ser preseleccionado CAE se debe presentar?
- 3 ¿En dónde se debe hacer la postulación CAE?
- 4 ¿Por cuál medio dan los resultados de las postulaciones?
- 5 ¿Qué pasos se debe seguir al quedar preseleccionado al CAE en INACAP?
- 6 ¿Cuáles son los requisitos para renovar el CAE en INACAP?
¿Cuáles son los requisitos para postular al CAE?
Para comenzar, es importante tener en cuenta que los requisitos para postular al CAE son los que se mencionan a continuación:
- Ser nacional chileno; en caso de ser extranjero, debes contar con la permanencia definitiva vigente en el país.
- Ser parte de un grupo familiar que cuente con las condiciones socioeconómicas que justifiquen el otorgamiento de este crédito.
- Matricularte dentro de los plazos que se encuentran establecidos por la Comisión Ingresa e INACAP.
- No haber egresado de una carrera de pregrado conducente al grado de Licenciatura que se encuentre financiada con este mismo crédito o con el Fondo Solidario de Crédito Universitario.
¿Qué requisitos académicos para ser preseleccionado CAE se debe presentar?
Por otro lado, cabe mencionar que existen ciertos requisitos académicos que deben tomarse en cuenta; los cuales son los que se mencionan a continuación:
- Acreditar un promedio de Notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,29; lo cual equivale a 475 puntos en la PSU o PDT tomando en cuenta la escala DEMRE del año 2021. También se puede acreditar un puntaje promedio en la PSU o PDT igual o superior a los 475 puntos en cuanto a Lenguaje y Matemática.
Cabe mencionar, que se considera la PDT 2020 y PSU rendida en los dos (2) procesos anteriores; no obstante, no existen excepciones en cuanto al cumplimiento del requisito mencionado. Por otro lado, los requisitos del año 2021 para aquellos estudiantes que ya cursan una Carrera en el CFT INACAP, IP INACAP y Universidad Tecnológica de Chile INACAP y que opten al CAE por primera vez son los que se mencionan a continuación:
- Tener aprobado un 70% del total de los ramos inscritos en los últimos dos (2) semestres cursados. Cabe destacar, que para este cálculo se tomarán en cuenta los dos (2) últimos semestres cursados, entre el primer semestre del 2018 y el primer semestre del 2020; exceptuando a los estudiantes con ingreso a INACAP en el primero semestre del 2020, a los cuales sólo se les considerará ese semestre.
- Matricularse en el mismo programa de estudio en el que ha sido respaldado, esto a excepción de los estudiantes egresados que se matriculen en un programa de estudio de continuidad definida por INACAP.
¿En dónde se debe hacer la postulación CAE?
Resulta importante mencionar, que una vez que cuentas con los requisitos anteriormente mencionados, entonces ya puedes llevar a cabo la postulación al CAE.
Para esto, deberás completar de manera online el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS); el cual se encuentra disponible en la página web de beneficios estudiantiles haciendo clic en el siguiente enlace.
Habiendo hecho esto, tan sólo quedará esperar el resultado de tu postulación.
¿Por cuál medio dan los resultados de las postulaciones?
Sabemos lo muy importante que es para ti estar al pendiente de los resultados de las postulaciones; sin embargo, no tienes por qué temer, ya que los resultados serán publicados de manera online para mayor comodidad.
De hecho, será la Comisión Administradora del Sistema de Créditos para Estudios Superiores (Comisión INGRESA) la que se encargará de publicar los resultados de preselección mediante su página web oficial; a la cual puedes ingresar haciendo clic aquí. Cabe mencionar, que para ver tus resultados necesitarás de tu número RUT.
¿Qué pasos se debe seguir al quedar preseleccionado al CAE en INACAP?
Una vez que ya has superado la prueba de preselección con el Crédito con Aval del Estado (CAE), deberás tomar en cuenta las indicaciones que se mencionan a continuación para hacerlo efectivo en INACAP:
- En caso de ser estudiante que ingresará al primer año de Educación Superior, podrás hacer efectivo este beneficio en una carrera acorde al tipo de preselección, matriculándote y llevando a cabo la solicitud del monto de CAE que necesitarás; contemplando de esta manera la Solicitud de Monto CAE preseleccionados.
- Por otro lado, si eres estudiante cursante de una Carrera en INACAP, tendrás la oportunidad de utilizar este beneficio en la misma carrera de tu última matrícula; como en caso de estar egresado, en la carrera de continuidad de estudio. Para lo anteriormente mencionado, deberás matricularte y solicitar monto, completando a su vez la Solicitud de Monto CAE preseleccionados.
- En caso de que te matricules previamente a la publicación de resultados, deberás formalizar la solicitud de este beneficio indicando el monto de crédito que necesitarás para financiar tus estudios completando la Solicitud de Monto CAE preseleccionado.
Es importante mencionar, que la Solicitud de Monto CAE preseleccionados puedes encontrarla en tu Intranet, ubicada en la sección Servicios Administrativos y haciendo clic en Módulo Solicitudes Beneficios. Por otro lado, recuerda que el plazo para solicitar tu monto CAE es entre el 26 de febrero y el 26 de marzo del año 2021.
¿Cuáles son los requisitos para renovar el CAE en INACAP?
En caso de que necesites realizar la renovación del CAE en INACAP, debes tomar en cuenta que la misma se lleva a cabo en base a la validación del cumplimiento de los requisitos que se mencionan a continuación:
- Matrícula dentro del plazo que INACAP establezca para esto.
- Solicitud de monto, esto completando el formulario que se encuentra disponible en ingresa.cl; cabe mencionar que dicha solicitud debe efectuarse en las fechas que INGRESA establezca para ello.
- No haber realizado cambio de IES o carrera previamente utilizando CAE.
- No sobrepasar el tiempo de duración del beneficio.
- En caso de ser extranjero, debes contar con tu permanencia definitiva vigente.
- No haber egresado de la carrera en la que utilizaste CAE la última vez.
En conclusión, podemos asegurarte que tomando en cuenta las indicaciones aquí señaladas, podrás postular sin problema alguno al CAE; recuerda siempre y en todo momento cumplir con los requisitos ya mencionados, para que de esta manera no tengas inconveniente alguno.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!


