Requisitos para Jubilarse Anticipadamente

En ocasiones, vivir una vida a base de trabajos pesados requieren de un retiro previo a la edad legal para poder retirarse. De hecho, esto es pensado para evitar el desgaste físico acelerado que puede ocurrir en aquellos que lo lleven a cabo; por lo que es posible que, de manera previa, busquen como jubilarse antes. Pero, ¿cómo es esto posible? Pues aquí en ChileLegal te invitamos a conocer los requisitos para jubilarse anticipadamente.

A continuación, te informarás un poco más acerca de cuáles son los documentos que debes tomar en cuenta para llevar a cabo el trámite; además, de que conocerás la edad mínima para jubilarse anticipadamente y la vigencia del procedimiento. ¿Necesitas conocer las modalidades de pensión en Chile? ¡Aquí te contamos!

¿Cuáles son los requisitos para jubilarse anticipadamente?

Quienes pueden jubilarse de manera anticipada, son aquellas personas trabajadoras que cumplan con los requisitos que se mencionan a continuación:

Cuáles son los requisitos para jubilarse anticipadamente

  • Llevan a cabo trabajos pesados.
  • En el caso de las mujeres, contar con menos de 60 años de edad; mientras que en el caso de los hombres contar con menos de los 65 años de edad.
  • En el caso de los imponentes del ex Servicio de Seguro Social (SSS), deben reunir por lo menos 1.200 semanas de imposiciones; esto en cualquier régimen del antiguo sistema previsional.
  • Por otro lado, los imponentes de las otras cajas del régimen antiguo de previsión deben registrar un mínimo de 23 años de imposiciones en otros regímenes previsionales; los cuales pueden completarse en distintas instituciones.
  • Llevar a cabo un registro de las imposiciones en los períodos en que se han realizado las actividades calificadas como trabajos pesados.
  • Reunir mínimo cinco (5) años de trabajos pesados.
  • Encontrarse inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

Adicionalmente, el solicitante debe presentar la siguiente documentación para llevar a cabo el trámite:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Poder notarial; esto en caso de que el trámite lo realice un apoderado.
  • Certificado de imposiciones.

Puede resultar algo común el hecho de que te preguntes sobre a qué nos referimos con trabajos pesados; de hecho, se consideran a aquellos que:

  • Producen desgaste orgánico excepcional debido al esfuerzo físico excesivo.
  • Habitualmente se llevan a cabo en temperaturas excesivamente altas o bajas.
  • Habitual e íntegramente se realizan de noche.
  • Se llevan a cabo de manera subterránea o submarina.
  • Se desarrollan en alturas que superan los 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Cabe resaltar que, para el 21 de agosto del año 1995, el concepto de trabajo pesado se amplió a actividades que aceleran el desgaste físico, intelectual o psíquico; lo cual ocasiona un envejecimiento precoz sin la necesidad de generar una enfermedad profesional.

¿Qué costo tiene el trámite?

El trámite para llevar a cabo la jubilación anticipada no tiene costo alguno.

¿Tiene vencimiento?

La respuesta es NO. De hecho, este trámite es de manera vitalicia; por lo tanto, una vez que el solicitante fallezca, el mismo generará pensiones de sobrevivencia a los beneficiarios que reúnan los requisitos anteriormente mencionados.

¿Cuál es la edad mínima para jubilarse anticipadamente en Chile?

Como bien es sabido, en Chile existe la posibilidad de jubilarse de manera anticipada. De hecho, de manera general, la edad para jubilarse es de 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres; no obstante, es posible adelantar esas fechas gracias a la ley que rige al sistema AFP.

Cuál es la edad mínima para jubilarse anticipadamente en ChileEs importante mencionar, que la pensión anticipada se conoce como un beneficio, lo cual permite la jubilación antes de cumplir la edad que ya se encuentra establecida por la ley; siempre y cuando cumplas los requisitos anteriormente mencionados. No obstante, esto supone menos ahorros, debido a que mientras más años cotizados, mayor es el resultante de los ahorros.

A pesar de lo ya indicado, en Chile no existe una edad mínima para conseguir la jubilación anticipada; por lo tanto, con cumplir con los requisitos necesarios será suficiente para que puedas obtenerla.

¿Cuáles son los pasos para trámitar la Pensión Anticipada?

Una vez que ya cumples con todos y cada uno de los requisitos y documentos anteriormente mencionados; entonces podrás acercarte a la sucursal de tu AFP que se encuentre más cercana a tu domicilio. Seguidamente, tan sólo deberás llevar a cabo los siguientes pasos que se mencionan a continuación:

  1. Primero, deberás completar el formulario denominado como Solicitud de Pensión.
  2. Luego, completar el formulario denominado como Declaración de Beneficiarios.
  3. Seguidamente, completar la Declaración de Períodos no Cotizados.
  4. Posteriormente, debes presentar tu certificado de nacimiento como también el de tus beneficiarios.
  5. Finalmente, en caso de que te encuentres casado, entonces deberás presentar tu certificado de matrimonio.

¿Cuáles son los tipos de jubilación anticipada?

Resulta importante mencionar, que en Chile existen dos (2) tipos de jubilación anticipada, las cuales se indican a continuación:

Cuáles son los tipos de jubilación anticipada

  • Jubilación anticipada voluntaria: la cual es aquella en donde el trabajador decide poner fin a su vida laboral antes de la edad legal para jubilarse. Para esto, es necesario que cuente con mínimo dos (2) años menos de la edad de la jubilación legal; además, de que debe haber cotizado un mínimo de 35 años.
  • Jubilación anticipada forzosa: la cual se produce por una razón externa a la voluntad del trabajador debido a la consecuencia de una situación de reestructuración empresarial. Cabe mencionar que, en este último caso, el trabajador tampoco ha alcanzado la edad legal de jubilación; por lo tanto, debe contar con por lo menos cuatro (4) años menos que la edad de jubilación legal, haber cotizado mínimo 33 años y encontrarse inscrito en las oficinas de empleo mínimo seis (6) meses anteriores.

¿Cuáles son las modalidades de pensión en Chile?

En Chile, los afiliados que deseen obtener la jubilación anticipada pueden optar por las siguientes modalidades:

Cuáles son las modalidades de pensión en Chile

  • Renta Vitalicia inmediata.
  • Retiro Programado.
  • Renta Vitalicia diferida.
  • Renta Vitalicia inmediata con Retiro Programado.

En conclusión, tienes la oportunidad de obtener la jubilación anticipada si tomas en cuenta todas y cada una de las indicaciones aquí mencionadas. No obstante, recuerda que no todos cuentan con las mismas posibilidades; aparte de que es posible que algunos de los requisitos ya mencionados sean algo complejos de cumplir. Por lo tanto, te recomendamos tener todo en orden para que de esta manera no encuentres inconvenientes durante tu trámite.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!