Se conoce a VTR como una empresa chilena especialista en servicios de telecomunicaciones, ofreciendo de esta manera servicios de telefonía fija y móvil, televisión y banda ancha. Los clientes de esta empresa cuentan con múltiples maneras para verificar los montos correspondientes a sus cuentas; es por ello, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer acerca del Estado de Cuenta VTR.
En este artículo, te informarás un poco más acerca de cómo puedes llevar a cabo la consulta del Estado de Cuenta VTR; además, aprenderás sobre cómo adquirir tu boleta mediante correo electrónico y cómo posteriormente descargarla.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cómo consultar Estado de Cuenta VTR?
Para llevar a cabo la consulta de tu Estado de Cuenta VTR, deberás tomar en cuenta una serie de pasos muy sencillos; los cuales te ayudarán a realizarlo rápidamente y desde la comodidad de tu hogar. Es por ello, los pasos a seguir son los que se mencionan a continuación:
- Primero, ingresa al portal web oficial de VTR haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, haz clic en la opción Sucursal Virtual, la cual se encuentra en la parte superior derecha.
- Luego, introduce tu correo electrónico o número de RUT y contraseña, y haz clic en Ingresar ahora.
- Finalmente, procede a hacer clic en Facturación.
Como podrás apreciar, obtener tu boleta actual es un procedimiento sumamente sencillo, incluso si consultas la de los últimos seis (6) meses. En la misma, podrás visualizar el monto total de los servicios principales, así como también los consumos y servicios adicionales junto con la correspondiente fecha de corte.
Por otro lado, si lo que has olvidado es la contraseña de tu WiFi, entonces deberás tomar en cuenta los pasos que se mencionan a continuación:
Primero, ingresa al portal web oficial que ofrece VTR haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, procede a hacer clic en Sucursal Virtual, el cual se encuentra ubicado a la derecha de tu pantalla.
- Luego, introduce tu número de RUT o correo electrónico y haz clic en Solicita o recupera tu clave.
- En caso de que seas cliente de banda ancha, de desplegará la sección denominada como Te Ayudamos.
- Posteriormente haz clic en Reconoce tu Clave WiFi.
- Finalmente, podrás visualizar tu dirección, nombre de la red y la clave correspondiente.
Cabe mencionar, que en caso de que no hayas podido solucionar tu problema, entonces ingresa al Centro de Ayuda Online haciendo clic en el siguiente enlace; allí, se te ayudará a consultar el área en donde presentes problemas. Además, también podrás llevar a cabo tu consulta de manera directa con un ejecutivo correspondiente mediante el Chat Virtual que ofrece la página web oficial de VTR.
Pasos para adquirir tu Boleta vía correo electrónico
Es importante mencionar, que tienes la posibilidad de recibir tu boleta por correo electrónico de manera rápida y sumamente sencilla. De esta manera, podrás tener el respaldo de tus cobros mensuales al mismo tiempo en que ahorras en papel. Para ello, es necesario que tomes en cuenta los siguientes pasos a seguir:
Primero, ingresa al portal web que ofrece VTR haciendo clic en el siguiente enlace.
- Luego, haz clic en la opción ubicada en la parte superior derecha denominada como Sucursal Virtual.
- Una vez allí, indica tu número de RUT o correo electrónico; para posteriormente hacer clic en Facturación.
- Seguidamente, en la sección de Suscripciones, haces clic en Suscribir a Boleta Electrónica.
- Finalmente, indica el correo electrónico al que desees que te envíen la boleta correspondiente.
Siguiendo estas indicaciones, en un lapso de máximo dos (2) meses comenzarás a recibir en tu bandeja de entrada tu boleta. Cabe mencionar que, en caso de no poder hacer la suscripción de manera online, siempre cuentas con la opción de llamar a los siguientes números:
- Red fija: 600 800 9000.
- Teléfono móvil: 22 310 0200.
- Clientes negocios: 600 800 9009.
Estado de Cuenta VTR: Descargar la Boleta
Si ya recibes la boleta a tu correo electrónico y aún así decides descargarla, cuentas con la opción de hacerlo desde tu propia casa. De hecho, esto se considera como una buena manera de contar con un respaldo en caso de que en algún momento no tengas internet o presentes algún otro tipo de contingencia; para ello, tan sólo debes seguir las indicaciones que se mencionan:
- Primero, ingresa al portal web oficial que ofrece VTR haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez que ingreses, haz clic en Sucursal Virtual.
- Luego, procede a ingresar tu correo electrónico o número de RUT y contraseña y haz clic en Ingresar Ahora.
- Seguidamente, procede a hacer clic en la sección denominada como Facturación.
- Finalmente, haz clic en Detalle últimas 6 facturaciones, luego a Detalle Facturación y posteriormente a Descargar Boleta.
Estado de Cuenta VTR: ¿Qué información contiene la Boleta?
Normalmente, los detalles que contiene tu boleta son los que a continuación se indican:
- Datos de la empresa; en este caso, los datos de VTR.
- Número de boleta; el cual corresponde al número de folio único de cada boleta.
- Datos del documento; es decir, la información como tu número de cuenta para la Sucursal Virtual, el total a pagar, la fecha de vencimiento y el día de corte.
- Desglose de tu cuenta; en donde aparecerá tu plan de contrato, así como también los servicios y consumos adicionales a pagar como, por ejemplo, internet, telefonía, banda ancha y otros.
- Datos del cliente; indicando de esta manera el nombre y la dirección de domicilio.
- Últimas facturaciones; es decir, los últimos seis (6) montos de facturaciones.
- Mensajería; lo cual incluye noticias e información relevante para tu uso personal.
- Talón de pago; en donde aparece el monto total a pagar, la fecha de vencimiento y los datos de VTR.
- Detalle de consumos; es decir, el monto total de tus consumos realizados, así como también la especificación de los mismos dependiendo de los servicios que hayas contratado.
¿Cómo solicitar tú número de Cuenta VTR?
Es importante mencionar, que tu número de cuenta lo adquieres una vez que contratas un servicio con VTR, por lo que aparecerá reflejado de manera mensual en tu boleta. De esta forma, podrás solicitarlo afiliándote y contactando a través de las vías de consulta que mencionamos a continuación:
- Sucursales: cuentas con la oportunidad de encontrar tu sucursal más cercana haciendo clic en el siguiente enlace y posteriormente introduciendo el nombre de tu región.
- Call Center:
- Si llamas desde tu domicilio u otra red fija: 600 800 9000.
- Si eres cliente: 600 800 9009.
- Chat Virtual: en el cual puedes contactar con un ejecutivo de manera directa haciendo clic aquí.
¿Cuáles son las formas de pago?
Para cancelar tus cuentas de manera rápida y sencilla, VTR ofrece múltiples opciones para poder hacerlo desde la comodidad de tu hogar; entre las que se encuentran las mencionadas a continuación:
- Pago Express: con la cual podrás pagar con tu cuenta corriente, cuenta vista, cuenta RUT, tarjetas de crédito y tarjetas de débito.
- Sucursal Virtual: mediante esta opción puedes pagar el monto total de tus cuentas o pagar los servicios de telefonía fija, internet, televisión y telefonía móvil por separado.
- App VTR: ofreciéndote la oportunidad de pagar incluso desde tu teléfono móvil de manera rápida y segura; con tan sólo descargar la app desde la App Store y Google Play.
- Pago online: contando con herramientas como ServiPag, Sencillito y Unired.
- Pago Automático: de esta manera, el monto de tu deuda puede descontarse de tu cuenta de manera automática cada mes si así lo prefieres; todo ello mediante tu Tarjeta de Crédito (PAT) o Cuenta Corriente (PAC).
- Pago presencial: pudiendo de esta manera contar con opciones como:
-
- ServiPag.
- ServiPag Express.
- ServiEstado.
- Sencillito.
- Caja Vecina.
- MultiCaja.
- OK Market.
- Unimarc.
- Líder.
- Líder Express.
- aCuenta.
- Supermercado Mayorista.
- Sucursales VTR.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones mencionadas podrás llevar a cabo la consulta de tu Estado de Cuenta VTR de manera rápida y sencilla. Además, recuerda que haciendo clic en el siguiente enlace podrás acceder a más artículos sobre trámites en Chile; los cuales bien podrían serte de bastante utilidad en caso de que los necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!
Primero, ingresa al portal web oficial que ofrece VTR haciendo clic en el siguiente
Primero, ingresa al portal web que ofrece VTR haciendo clic en el siguiente 
