Estado de Cuenta Tarjeta Corona: Cómo Pagarla, Cómo Adquirirla y Más

En muchísimas ocasiones, contar con una tarjeta afiliada a múltiples comercios resulta ser un tremendo alivio financiero; no obstante, puede que no te encuentres familiarizado con respecto a la consulta de su saldo activo. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer el estado de cuenta de la Tarjeta Corona.

A continuación, te informarás un poco más acerca de cómo puedes llevar a cabo el pago correspondiente a tu Tarjeta Corona; además, conocerás sobre cuáles son los beneficios de esta tarjeta, cuáles son las tiendas y comercios afiliados y cuáles son los requisitos para adquirirla.

Consulta de Estado de Cuenta Corona

Para llevar a cabo una consulta del estado de cuenta Corona puedes dirigirte a los puntos de autoservicio Coronamático; como también a los departamentos de servicios financieros que se encuentran ubicados en las distintas sucursales distribuidas en todo el país.

Cabe mencionar, que debes contar previamente con la clave secreta; y para ello, es necesario que de afilies a Corona Online ingresando al siguiente enlace. De igual manera, la clave secreta será enviada a la dirección que ha sido registrada al momento en que se realizó la suscripción a la tarjeta.

Por otro lado, es importante resaltar que, en caso de presentar algún problema, tienes la opción de comunicarte llamando al 600 373 7700.

¿Cómo pagar la Tarjeta Corona?

Resulta importante destacar, que para hacer el pago de la Tarjeta Corona existen dos (2) maneras:

  • Distintos comercios.
  • Tiendas afiliadas a Corona distribuidas a lo largo y ancho del país.

De igual manera, puede hacerse el pago mediante la RED Unired comprendida por los Supermercados Unimarc, Mayorista 10 y Ok Market; como también puedes hacerlo ingresando al siguiente enlace mediante el Servipag, todo ello sin ningún costo correspondiente al servicio de pago y tan sólo necesitando del RUT.

Cómo pagar la Tarjeta CoronaEn caso de que el pago sea mediante Unired, tendrás la oportunidad de dirigirte a cualquier sucursal que se encuentre afiliada a la red, no obstante, el pago deberá llevarse a cabo en efectivo. Por otro lado, para realizar el pago mediante Servipag y/o Servipag Express puedes hacerlo en las oficinas destinadas para ello, también empleando solamente dinero en efectivo. Cabe mencionar, que los pagos serán validados dentro de un lapso de 48 horas.

Además, tiendas Corona cuenta con la opción de pago vía transferencia electrónica a la cuenta corriente indicada en su página web. De esta manera, puedes confirmar el saldo disponible a la fecha para llevar a cabo compras, así como también el saldo disponible para los avances de efectivo.

Resulta importante mencionar, que debes realizar los pagos a tiempo y de la manera que más te resulte conveniente; en caso de ser posible, cancela el monto total de dicha deuda, el cual aparece indicado en la facturación. Por otro lado, si solamente dispones de una cuota pendiente, entonces aparecerá el monto mínimo.

Beneficios

Al ser cliente de la Tarjeta Corona, tienes la opción de acceder a ofertas, comercios afiliados, tasas bajas y mucho más; de hecho, entre los beneficios que más se destacan se mencionan los siguientes:

Beneficios

  • Descuentos: al llevar a cabo la primera compra, tendrás el 20% de descuento en ropa y calzado, al mismo tiempo, contarás con el 5% de descuento si se trata de artículos para el hogar. Además, también cuentas con el 50% menos en cuanto al cargo mensual asociado a los estados de cuenta Corona en los siguientes seis (6) meses; mientras que en el mes de inicio como cliente cuentas con seis (6) cuotas sin cargo de intereses en todas las tiendas las veces que quieras.
  • Alternativas de pago: es decir, cuotas libres de interés. De esta manera, como cliente haces una compra por cuotas y pagas la primera cuota sin intereses. De igual manera, se tiene el pago diferido, en donde haces la compra e inicias tu pago hasta en tres (3) meses después. Además, también puedes adquirir productos y financiarlos hasta en 36 cuotas.
  • Tarjetas adicionales: las cuales puedes tener hasta máximo dos (2) tarjetas sin cargo alguno.
  • Aumento de cupo: para ello, debes acudir al servicio de Atención al Cliente en los comercios Corona en todo el país.
  • Productos: es decir, ofertas en caso de realizar pagos con la Tarjeta Corona.
  • Compras desde casa u oficina: el registro en Corona permite al cliente realizar compras de manera cómoda desde casa como también desde la oficina; todo ello en el horario que prefiera de manera muy sencilla y muy rápida.

¿Cuáles son los requisitos para adquirir la Tarjeta Corona?

Para poder disfrutar de la experiencia Corona y adquirir la Tarjeta Corona, es necesario que cumplas con los requisitos que se mencionan a continuación:

Cuáles son los requisitos para adquirir la Tarjeta Corona

  • Ser un ciudadano de nacionalidad chilena.
  • Cédula de identidad vigente; en el caso de los foráneos, tener la cédula de identidad y la residencia permanente.
  • No tener reclamos por incumplimiento de pago o deuda con morosidad vigente.
  • En caso de ser trabajadores dependientes, deben tener una edad entre los 21 y 73 años.
  • En caso de comerciantes y trabajadores independientes, deben tener entre 25 y 73 años.
  • Para las amas de casa, tener entre 30 y 73 años de edad.
  • Para los pensionados, tener entre 50 y 73 años de edad.
  • Contar con un ingreso mensual de $ 120.000 para empleados, mientras que los pensionados deben tener un ingreso mensual de alrededor de $ 75.000.
  • Actualmente se encuentra establecido un máximo para pagos en relación con los ingresos de un 25% del ingreso líquido del mes.
  • Contrato de trabajo indefinido.
  • Todos y cada uno de los documentos que acrediten la situación laboral actual; cabe mencionar, que la misma se debe poder verificar.
  • El requerimiento de crédito debe encontrarse suscrito conjuntamente con la data laboral, personal y ser verificable.
  • Contar con un teléfono de red fija.

Una vez que ya cuentes con todos los requisitos, debes ingresar al portal web de Corona haciendo clic en el siguiente enlace e ingresar los datos personales; es decir, nombre, RUT y números telefónicos. De esta manera, permite el ingreso al histórico bancario, en donde se puede corroborar el buen estatus crediticio.

Por otro lado, la consignación de toda la documentación se hace en el Departamento de Servicios Financieros de la Sociedad de Créditos Comerciales de las Tiendas y Comercios Corona.

¿Cuáles son las tiendas y comercios afiliados a la Tarjeta Corona?

Las tiendas y comercios que se encuentran afiliados a la Tarjeta Corona son las que se mencionan a continuación:

  • Salud:
    • Vida Integra.
    • PoliCenter.
    • Ópticas Queriolo.
    • Óptica Schilling.
    • Megasalud.
    • Integra Médica.
    • Clínica Bicentenario.
    • Clínica Avansalud.
    • Salcobrand.
    • Farmacias KNOP.

Cuáles son las tiendas y comercios afiliados a la Tarjeta Corona

  • Transporte y combustible:
    • Petrobras.
    • Pullman Bus.
  • Tiendas de comida rápida:
    • Pizza Hut.
    • Telepizza.
    • Bravísimo.
    • Pizza Pizza.
    • KFC.
    • China Wok.
    • Doggis.
  • Ferreterías:
    • MTS.
    • Chile Mat.
    • Constru Mart.
    • Ferrexperto.
  • Supermercado:
    • Lily.
    • Supermercado Mayorista.
    • Erbi.
    • La Fama.
    • Eltit.
    • Santa Ana.
    • Alvi.
    • Unimarc.
    • OK Market.
    • Cugat.

Recomendaciones para uso de la Tarjeta Corona

Al momento de obtener la Tarjeta Corona, es importante tomar en cuenta ciertas recomendaciones para su buen uso:

  • Haz tus pedidos en el tiempo requerido sin demoras y de la manera que te resulte más cómoda. En caso de ser posible, paga el monto total de la deuda, es decir, el monto que aparece en la facturación.
  • Al obtener el plástico, cuentas con la oportunidad de recargar a las líneas Entel, Claro, Telefónica del Sur, DirecTV, Movistar, WOM y Virgin Mobile. Además, de que podrás hacer las recargas a la banda ancha del móvil, televisor digital e internet.
  • En caso de robo o extravío de tu tarjeta, puedes llamar al número 800 914 077.

En conclusión, te podemos asegurar que tomando en cuenta todas estas indicaciones podrás consultar el estado de cuenta de tu Tarjeta Corona cada vez que lo necesites. Además, recuerda que haciendo clic aquí podrás acceder a muchos más artículos relacionados a trámites en Chile.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad para conocer el estado de cuenta de la Tarjeta Corona; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!