Contar con una cuenta bancaria se considera como una herramienta útil y esencial hoy en día para mantener en orden nuestras finanzas; no obstante, en caso de que tengas cuenta en Banco Ripley, es posible que no sepas como realizar ciertas consultas. Por lo tanto, puede que te preguntes ¿cómo consultar el estado de cuenta en Ripley? Pues aquí en ChileLegal te damos respuesta a esa pregunta y más.
A continuación, te informarás un poco más acerca de cómo puedes solicitar el estado de cuenta de la Tarjeta Ripley de manera impresa; así como también cómo puedes trámitar la clave para acceder al estado de cuenta de manera online. ¿No sabes cómo pagar el estado de cuenta del Banco Ripley? ¡Aquí te contamos!
TABLA DE CONTENIDO
- 1 Estado de Cuenta Banco Ripley
- 2 ¿Cómo solicitar Estado de Cuenta tarjeta Ripley impreso?
- 3 ¿Cómo trámitar la clave para acceder a mi Estado de Cuenta Online?
- 4 ¿Cuáles son los beneficios al obtener la Clave?
- 5 ¿Cómo cambiar la clave original en el sitio web de Banco Ripley?
- 6 ¿Cómo pagar el Estado de Cuenta del Banco Ripley?
Estado de Cuenta Banco Ripley
Es importante mencionar que el poder obtener el estado de cuenta de Ripley se considera como muy sencillo gracias al sistema online que la misma entidad bancaria ofrece. De hecho, todas las personas que cuentan con una tarjeta de crédito en Ripley tienen la posibilidad de chequear el estado de cuenta las veces que quieran.

Por lo tanto, para conocer el monto a pagar, debemos tener acceso al estado de cuenta de la Tarjeta Ripley; es decir, para conocer la deuda en cuestión y poder abonarla. De hecho, es muy fácil llevarlo a cabo, ya que esto puede descargarse de forma online de una manera muy sencilla.
¿Cómo solicitar Estado de Cuenta tarjeta Ripley impreso?
Es importante destacar que el Banco Ripley envía el estado de cuenta en papel a quienes lo soliciten. De hecho, de acuerdo a las normas vigentes, el emisor de la tarjeta de crédito Ripley debe remitir al titular de dicha tarjeta en papel o mediante correo electrónico, por lo menos una vez al mes, un estado de cuenta que contenga la siguiente información:
- Nombre del titular y número de identificación de la tarjeta.
- Fecha del estado.
- Fecha de vencimiento y monto mínimo de pago.
- Detalle de uso de servicios o compras que se encuentren registrados en el período informado; en donde se indique el nombre del establecimiento, la fecha y el monto.
- Avances otorgados, los cuales deben estar detallados por fecha y monto.
- En caso de corresponder, intereses que se aplican incluyendo los datos de la tasa, monto y periodo sobre el cual se aplican.
- Concepto y monto de otros cargos, esto en caso de corresponder.
- Pagos efectuados por parte del titular, indicando siempre la fecha y el monto.
- Saldo adeudado a la fecha y monto disponible para el próximo periodo.
- Tasa de interés que rige para el período siguiente.
Cabe mencionar, que mediante el estado de cuenta el dueño de la tarjeta recibe información de todas las operaciones realizadas en el período; como, por ejemplo, los pagos realizados, las operaciones de compra o los avances en efectivo, así como de igual manera los cargos que son correspondientes a intereses, comisiones y otros gastos de gestión de la tarjeta de crédito.
Adicionalmente, en el estado de cuenta de la Tarjeta Ripley se indica también el monto mínimo a pagar; esto en caso de que el cliente no pueda abonar la cuenta completa y necesite llevar a cabo el financiamiento de algún saldo.
¿Cómo trámitar la clave para acceder a mi Estado de Cuenta Online?
Por otro lado, si eres usuario de la Tarjeta Ripley, tienes la posibilidad de inscribirte en la web de Banco Ripley y recibir de esta manera el estado de cuenta de tu Tarjeta Ripley en tu correo electrónico, cada mes y sin probabilidad que se pierda en e correo o que llegue cuando dicha cuenta se encuentre vencida. En conclusión, mediante la web tienes la posibilidad de:
- Pagar el estado de cuenta de la Tarjeta Ripley, esto mediante el débito en tu cuenta bancaria del banco o en la de otra entidad financiera.
- Consultar el saldo y últimos movimientos de tu Tarjeta Ripley, es decir, el estado de cuenta propiamente dicho.
- Pagar las cuentas de servicios.
- Transferir avances en efectivo de manera online.
Una de las principales ventajas de contar con una Tarjeta Ripley, es que para acceder a todos y cada uno de los servicios se cuenta con una clave única. De hecho, con la misma clave que utilizas para ingresar a la página web de Ripley, también podrás pagar con tu tarjeta en otros sitios de internet, comercios asociados como Coper, en cajeros automáticos del Banco de Chile y en el servicio de compras Ripley.
Tramitar la clave para ingresar al estado de cuenta online es sumamente sencillo; de hecho, al momento que de entregan el plástico en tu casa, el mismo irá acompañado de un código PIN. Dicho código es la clave con la que puedes acceder al estado de cuenta de manera online.
¿Cuáles son los beneficios al obtener la Clave?
La clave para el sitio web de Ripley se considera como muy fácil de conseguir; para ello, tan sólo debes ingresar a la página web de Ripley y llevar a cabo el registro. Por lo tanto, una vez que te encuentres registrado disfrutarás de una experiencia de compra personalizada, por lo que podrás disfrutar de los siguientes beneficios:
- Comprar de manera más rápida.
- Guardar tus direcciones de despacho.
- Revisar el historial de compra, así como también el estado de tus órdenes actuales.
- Tener seguridad en todas tus transacciones.
- Crear Listas de Deseos para compartir con tus amigos y familiares más cercanos los regalos que te gustaría recibir.
¿Cómo cambiar la clave original en el sitio web de Banco Ripley?
Es importante resaltar que, lo más recomendable es cambiar la clave original, para ello, debes tomar en cuenta las siguientes instrucciones:
- En el sitio web de Banco Ripley, haz clic en Cliente Registrado.
- Después, ingresa a tu cuenta y dirígete a la opción de Cambiar clave.
- Luego, escribe tu clave actual para después escribir tu nueva clave en cuestión.
- Finalmente, confirma esta clave nueva y procede a guardar tus datos.
¿Cómo pagar el Estado de Cuenta del Banco Ripley?
El pago del estado de cuenta Ripley puede hacerse de dos (2) diferentes modos:
- Servicios telefónicos: el cual funciona retirando fondos de una cuenta corriente o de ahorros.
- Banca en línea: en donde los fondos se extraen de manera directa mediante su cuenta bancaria a través del retiro electrónico de los mismos al mismo tiempo que lo hace.
Dichos servicios ya descritos utilizan la tarjeta de crédito o débito para pagar en línea o mediante tu propio dispositivo móvil; generalmente, se paga una tarifa por dicho servicio. No obstante, para acceder a los mismos deberás registrarte en la página web del Banco Ripley haciendo clic en el siguiente enlace; y una vez allí, pulsar en cualquiera de las ventanas denominadas como Paga tu tarjeta aquí con tu RUT o Paga tu crédito de consumo aquí con tu RUT.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta lo ya indicado podrás realizar consultas acerca del estado de cuenta de Ripley de manera segura y rápida. Además, te invitamos a hacer clic aquí para acceder a más artículos sobre trámites en Chile.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!


