Actualmente se conoce a Mundo Pacífico como una empresa chilena dedicada a las telecomunicaciones; cuyo objetivo es el crecimiento e incorporación de nuevas tecnologías con una excelente relación calidad – precio. Contar con sus servicios puede resultar en múltiples ventajas, por lo tanto, aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Estado de Cuenta de Mundo Pacífico.
A continuación, aprenderás paso a paso para poder realizar la consulta del Estado de Cuenta de Mundo Pacífico; además, te informarás acerca de cómo llevar a cabo tu registro en la Sucursal Virtual. ¿No sabes como llevar a cabo el Pago Electrónico? ¡Aquí te contamos!
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Cuáles son los pasos para consultar Estado de Cuenta de Mundo Pacífico?
- 2 ¿Cómo registrarse en la Sucursal Virtual?
- 3 ¿Cómo realizar Pago Electrónico?
- 4 ¿Cómo imprimir el Estado de Cuenta Mundo Pacífico?
- 5 ¿Qué información contiene el Estado de Cuenta Mundo Pacífico?
- 6 ¿Cuáles son los requisitos para registrarse en el Mundo Pacífico?
- 7 Beneficios de este servicio
- 8 Sucursales en Chile
¿Cuáles son los pasos para consultar Estado de Cuenta de Mundo Pacífico?
Para llevar a cabo la consulta del Estado de Cuenta de Mundo Pacífico, el usuario cuenta con diferentes medios, los cuales son los que se indican a continuación:
- Mediante la web corporativa de la empresa haciendo clic en la opción denominada como Consulta tu boleta; allí, se ingresa el número de la boleta y la fecha de vencimiento.
- Mediante la sucursal virtual haciendo clic en el siguiente enlace, accediendo a su vez con el registro único tributario y la clave. En caso de que como cliente aún no te hayas registrado, puedes hacerlo desde el mismo sitio, por lo tanto, debes ingresar el número de RUT, código del cliente, nombre, correo electrónico, teléfono móvil o fijo e ingresar una contraseña. Al mismo tiempo, en la oficina virtual también tienes la oportunidad de llevar a cabo los pagos, consultar los planes y muchos procesos más.
- Dirigiéndote a las oficinas de atención al cliente o sucursales, de esta manera, puedes consultar los horarios de atención y ubicación en el portal corporativo de Mundo Pacífico.
¿Cómo registrarse en la Sucursal Virtual?
La Sucursal Virtual se conoce como una opción creada por Mundo Pacífico para de esta manera facilitar los trámites de pago y consulta a todos sus usuarios; ya sea desde sus hogares, oficinas o desde cualquier otro sitio. De hecho, para acceder a la Sucursal Virtual, puedes contar con una computadora, una tablet o incluso desde un teléfono inteligente que cuente con conexión a internet.
Para poder acceder a la opción de sucursal virtual, como cliente puedes ingresar con el RUT y la clave haciendo clic en el siguiente enlace. Por otro lado, si como cliente aún no has llevado a cabo el registro, entonces desde el mismo enlace puedes hacer clic en la opción Regístrate y consecuentemente llevar a cabo los siguientes pasos:
Primero, ingresar el número de Registro Único Tributario (RUT).
- Luego, colocar el código del cliente.
- Una vez hecho eso, ingresar el nombre y apellido del cliente o razón social.
- Seguidamente, indicar un correo electrónico y un teléfono móvil o fijo por el cual se te pueda contactar.
- Habiendo ingresado ya los datos, ingresa una contraseña que puedas recordar.
- Para finalizar, selecciona la opción denominada como Dejar de recibir la boleta en papel. De esta manera, la misma te llegará desde ese momento al correo electrónico.
De esta manera, una vez que como cliente te hayas suscrito dejarás de recibir el estado de cuenta en papel. Adicionalmente, en la oficina virtual también se llevan a cabo consultas de boletas, planes, facturas y mucho más.
Por otro lado, si el cliente olvida la contraseña de ingreso para la sucursal virtual, tiene la oportunidad de recuperarla en el mismo enlace proporcionado anteriormente; una vez allí, tan sólo debe hacer clic en la opción ¿Olvidaste tu contraseña? Seguidamente, deberás ingresar el RUT y seleccionar entonces la opción denominada como Recuperar.
¿Cómo realizar Pago Electrónico?
Es importante mencionar, que el pago electrónico se conoce como uno de los medios digitales creado por Mundo Pacífico para mejorar el servicio al cliente; todo ello de una manera más sencilla, segura y cómoda. Para llevar a cabo este pago electrónico, deberás hacer clic en el siguiente enlace, para posteriormente hacer clic en la opción de RUT.
Adicionalmente, Mundo Pacífico ofrece otras opciones de pago online de manera más segura y cómoda mediante:
- Unired Chile; en el cual necesitarás solamente el RUT. Para ingresar a esta opción, tan sólo haz clic aquí.
- Sencillito; en donde podrás ingresar con el con el correo electrónico y la contraseña correspondiente. Para entras en Sencillito, tan sólo debes hacer clic en el siguiente enlace.
- BancoEstado; en el cual sólo requiere del RUT y la contraseña correspondiente. Para ingresar, tan sólo haz clic aquí.
Es importante mencionar, que en todas las opciones señaladas deberás estar registrado al servicio en cuestión; en caso contrario, tienes la opción de registrarte en el mismo sitio web de cada una de las opciones indicadas. Recuerda, que para utilizar estas opciones tan sólo requieres de una computadora, tablet o teléfono móvil con acceso a internet.
¿Cómo imprimir el Estado de Cuenta Mundo Pacífico?
Para poder imprimir el Estado de Cuenta de Mundo Pacífico, debes inicialmente llevar a cabo la consulta del mismo mediante las herramientas siguientes:
- Sucursal virtual; mediante dicha opción puedes acceder con el RUT y la clave haciendo clic en el siguiente enlace. En caso de que aún no te hayas registrado, puedes llevar a cabo dicho registro desde el mismo sitio web.
- Factura electrónica; la cual es una opción para consulta en línea o web directa para consultar las facturas correspondientes; todo ello de manera segura y cómoda utilizando el número de la factura y la fecha de emisión. Para consultar tu factura electrónica, puedes hacer clic en el siguiente enlace.
- Boleta de Mundo Pacífico; la cual se puede consultar en la web corporativa de la empresa haciendo clic en la opción Consulta tu boleta. Para ello, debes ingresar el número de la boleta y la fecha de vencimiento.
- Oficinas de atención al cliente o sucursales; para las cuales debes consultar los horarios de atención y ubicación en el portal corporativo de Mundo Pacífico.
- Correo electrónico, donde estarás recibiendo la boleta o factura digital.
Habiendo realizado la consulta, deberás descargar la boleta en formato PDF o en cualquier otro formato necesario en donde puedas visualizar la información. Finalmente, y disponiendo de una impresora, tan sólo haz clic en la opción de Imprimir.
¿Qué información contiene el Estado de Cuenta Mundo Pacífico?
Para este punto, debes tener en cuenta que se conoce como Estado de Cuenta, factura o boleta de Mundo Pacífico a un documento oficial que se emite a los clientes; todo ello con la finalidad de informar cuál es el monto a pagar, los saldos vencidos, la fecha de vencimiento y otros detalles.
Es por esto, que la información contenida en los estados de cuenta se emite de manera resumida y con una frecuencia generalmente mensual por parte de Mundo Pacífico. De hecho, toda la información en los estados de cuenta emitidos forma parte de un resumen de consumo que informa al cliente sobre:
- Consumos del periodo.
- Total a pagar por los servicios de televisión digital, telefonía digital o internet contratado con Mundo Pacífico.
- Fecha de emisión.
- Fecha de corte.
De igual manera, los estados de cuenta son emitidos generalmente de manera gratuita por Mundo Pacífico a todos sus usuarios; por lo tanto, son enviados a sus respectivos correos electrónicos. Por otro lado, se debe destacar que Mundo Pacífico dispone de un espacio web en donde también se reciben consultas y sugerencias.
¿Cuáles son los requisitos para registrarse en el Mundo Pacífico?
Contrario a muchas empresas que ofrecen televisión por cable o satelital, internet y servicios telefónicos; Mundo Pacífico te ofrece contratar sus servicios contando con muy pocos requisitos. De hecho, tan sólo debes visitar su página web haciendo clic aquí, para que selecciones alguna de sus múltiples promociones que van desde la más básica y económica a aquella que se encuentra destinada a personas que trabajan desde la comodidad de su hogar.
Beneficios de este servicio
Entre las ventajas que ofrece Mundo Pacífico, se destacan las que se mencionan a continuación:
- Dispone de una gran variedad en servicios telefónicos, internet y planes de televisión digital.
- Manejan la última tecnología encontrada en el mercado.
- Cuenta con gran alcance en el territorio chileno, debido a que llega a más de 20 regiones incluyendo el área metropolitana.
- Mantiene informados de manera constante a todos sus clientes de ofertas, promociones, medios de pago, servicios, así como también problemas en el sistema.
- Ofrece la mejor atención personalizada mediante los distintos canales de comunicación con el cliente.
Sucursales en Chile
Las regiones en donde se encuentra ubicado Mundo Pacífico son las que se mencionan a continuación:
- Araucanía: Angol, Collipulli, Curacautín y Victoria.
- Biobío: Arauco, Cabrero, Cañete, Chiguayante, Concepción, Coronel centro, Coronel Lagunillas, Curanilahue, Huepil, Laja, Lebu, Los Álamos, Los Ángeles, Lota, Mulchén, Nacimiento, San Pedro de la Paz, Santa Bárbara, Santa Juana, Tomé y Yumbel.
- Los Ríos: Panguipulli.
- Maule: Cauquenes, Curicó, Linares, Molina, Parral, San Clemente, San Javier, Talca, Talca sur, Teno y Villa Alegre.
- Ñuble: Bulnes, Chillan, Coelemu, San Carlos y Yungay.
- O´Higgins: Chimbarongo, Graneros, Rancagua, Rengo, San Vicente TT, San Fernando y Santa Cruz.
- Región Metropolitana: Buin, Lampa, Colina, Conchalí, Maipú, Paine, Puente Alto, San Bernardo y Talagante.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí mencionadas podrás llevar a cabo la consulta a tu Estado de Cuenta de Mundo Pacífico y mucho más. Además, recuerda que haciendo clic aquí podrás tener acceso a más artículos sobre trámites en Chile; los cuales pueden serte de suma ayuda para lo que necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!

Primero, ingresar el número de Registro Único Tributario (RUT).

