Actualmente, contar con una cuenta bancaria se considera una excelente decisión, ya que la misma es una herramienta financiera que te ayuda a mantener en orden tu vida económica. Por otro lado, es posible que al contar con una no sepas cómo consultar el estado de cuenta; es por ello, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer el estado de cuenta de BancoEstado.
A continuación, te informarás un poco más acerca de los distintos tipos de cuentas bancarias que ofrece BancoEstado a sus usuarios. Además, conocerás cuáles son los beneficios que ofrecen cada una de ellas y cómo puedes ajustarlos a tu estilo de vida.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuáles son los pasos para consultar el estado de cuenta BancoEstado?
Para comenzar, resulta importante mencionar que BancoEstado dispone de varias maneras para que se pueda observar el estatus bancario. En caso de querer revisar el estado de cuenta de manera online, es preciso tomar en cuenta los pasos que se mencionan a continuación:
Primero, debes ingresar al portal web de Banca en Línea que ofrece BancoEstado ofrece; para ello, tan sólo haz clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, indica tus datos para ingresar y poder ver tus últimos movimientos.
- Luego, ubica el apartado denominado como Cuentas, en donde se suele consultar el saldo de tu cuenta. Generalmente, en la zona superior suele aparecer el número de cuenta bancaria correspondiente.
- Luego, selecciona tu cuenta de preferencia y entonces podrás visualizar tu estado de cuenta sin problema alguno.
En caso de que requieras imprimirlo o tenerlo a mano, tienes la posibilidad de hacer clic en la opción de Imprimir; de esta manera, podrás llevar un control más preciso en cuanto a tu actividad económica. Por otro lado, también puedes dirigirte directamente a la sede más cercana BancoEstado y consultar con un supervisor.
Adicionalmente, el encargado de administrar las cuentas del banco envía un correo electrónico para que el cliente se mantenga al tanto de sus últimas operaciones financieras. No obstante, como último recurso puedes llamar al centro de atención al cliente; para que de esta manera las autoridades de la entidad puedan hacer algo al respecto.
Estado de cuenta Banco Estado: Cuenta de Ahorro
Se conoce a la cuenta de ahorro como la balanza comercial del BancoEstado, debido a que incluye el ingreso neto y los pagos directos; además, también son la balanza comercial en las importaciones y exportaciones de bienes y servicios de un país, aparte de medir las transferencias internacionales de capital.

Este tipo de cuenta se compone de aumentos o disminuciones en activos como depósitos bancarios, el banco central y reservas gubernamentales, valores y bienes inmuebles. Por ejemplo, si los activos de un país funcionan perfectamente, los ingresos de los mismos serán altos.
En caso de que desees llevar a cabo una apertura de cuenta, debes llevarla a cabo en el registro en línea y posteriormente ir de manera personal a la corporación para finiquitar el trámite.
Beneficios de Cuenta de Ahorro Vivienda
Abrir una cuenta de ahorros siempre se considerará como una excelente opción; debido a que se considera como una herramienta de dinero fundamental para los proyectos a largo plazo que pueden ayudarte a satisfacer múltiples necesidades financieras. Además, también significa que se guarda dinero en un lugar que no se encuentra bajo tu control absoluto; debido a que está en manos de una cooperativa de crédito.
En BancoEstado, se ofrece una cuenta que permite llevar el control de tu hogar, incluyendo de esta manera ciertos beneficios a largo plazo. Cabe mencionar, que esta se trata de una cuenta de alta seguridad, debido a que tu dinero no se encuentra en manos de un tercero. De hecho, el resto de los beneficios se resumen en:
- Seguridad de su dinero ante posibles robos o incendios en su propiedad; de esta manera, guardando tu dinero en una cuenta bancaria de ahorros, podrás disponer de esa seguridad.
- Disponibilidad de dinero en caso de alguna situación de emergencia. Por ejemplo, en caso de perder tu empleo, podrás recurrir a tu cuenta de ahorro para emplear tus gastos mensuales.
- En pocas palabras, cuentas con una pequeña póliza de seguro que te mantendría tu nivel de vida actual en caso de ocurrir algún evento desafortunado.
Beneficios de Multipropósito
En BancoEstado actualmente se ha añadido un nuevo sistema de cuentas, entre las cuales destacan Cuenta de Ahorro Multipropósito Platino y Cuenta de Ahorro Multipropósito Premium; las cuales son cuentas de ahorro de mercado monetario, destacadas principalmente por exigir un mínimo de $100 en un momento dado. De hecho, algunas instituciones necesitan de un saldo mensual mínimo para mantener dicha cuenta.
Entre las ventajas y/o beneficios de este tipo de cuenta se toman en cuenta lo siguiente:
- Acceso a efectivo.
- Capitalización a largo plazo.
- Seguridad.
Beneficios de Cuenta RUT
Se conoce como Cuenta RUT a una cuenta bancaria exclusiva del BancoEstado; la cual se beneficia por tener una tarjeta de débito con la que puedes acceder a las ventajas de llevar a cabo la administración de tu dinero de manera segura y moderna; además, cuenta con los siguientes beneficios:
- Número de cuenta sin dígito verificador.
- No existe comisión mensual.
- Chip de seguridad que disminuye la posibilidad de clonación.
- Puede utilizarse tanto en Chile como en el extranjero.
- Puedes llevar a cabo operaciones como depósitos, transferencias o retiros de dinero.
- Posibilidad de pagar en diferentes comercios.
- Puedes solicitar vuelto al pagar con tu tarjeta en distintos comercios.
- Posibilidad de establecer depósitos automáticos semanales o mensuales desde tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorros; por lo que no deberás preocuparte por ahorrar dinero de los gastos ilimitados en los que incurre.
¿Cuáles son los requisitos para la apertura de una Cuenta RUT?
Para abrir una Cuenta RUT necesitas de los siguientes requisitos:
- Ser chileno o extranjero portador de una Cédula de Identidad Nacional vigente.
- En caso de ser menor de edad, debes tener más de 12 años si eres mujer, y más de 14 si eres hombre. Para la firma del contrato deberás estar acompañado por tu representante legal, es decir, padre, madre u otro que se encuentre debidamente registrado en el Registro Civil. Cabe mencionar, que dicho representante debe tener su cédula de identidad vigente.
Documentación al momento de firmar contrato de Cuenta RUT
Por otro lado, la documentación que debes de tener en cuenta al momento de firmar el contrato para la Cuenta RUT es la siguiente:
- Cédula de Identidad vigente.
- En caso de ser menor de edad, debes tener más de 12 años si eres mujer, y más de 14 si eres hombre. Para la firma del contrato deberás estar acompañado por tu representante legal, es decir, padre, madre u otro que se encuentre debidamente registrado en el Registro Civil. Cabe mencionar, que dicho representante debe tener su cédula de identidad vigente.
Por otro lado, en caso de situaciones especiales la solicitud de apertura no puede llevarse a cabo vía online, por lo que deberás acudir a una oficina BancoEstado a solicitar la apertura de tu cuenta. Dichos casos son los siguientes:
- En caso de ser un adulto mayor de 100 años.
- Si tu nombre o apellido no se reconocen como caracteres lógicos.
- En caso de ser menor de edad y la relación con tu representante legal no se encuentre debidamente registrada en el Registro Civil.
- En caso de tener más de 18 años y requieres actuar representado por algún familiar directo.
Preguntas Frecuentes
Para finalizar, hemos recopilado para ti algunas de las preguntas más frecuentes con respecto a este tema en particular; de esta manera, tendrás un mejor respaldo para llevar a cabo el trámite que desees en BancoEstado:
- ¿Cómo hacer depósitos a mi CuentaRUT?
Mediante CajaVecina, Buzoneras y Cajeros Automáticos habilitados para depósitos en efectivo; como también en las Cajas de las sucursales ServiEstado y BancoEstado.
- ¿Se puede transferir a otros bancos?
La respuesta es SÍ. De hecho, puedes realizar este servicio mediante tu Banca en Línea o desde la App de BancoEstado. No obstante, para hacer esto, será necesario que tengas tu Tarjeta de Claves de Transferencias, la cual puedes solicitar en cualquier sucursal ServiEstado y BancoEstado.
- ¿Es posible que ocurra un sobregiro?
La respuesta es NO, ya que CuentaRUT sólo permite girar el dinero que tengas disponible en la cuenta.
- ¿Qué sucede si la CuentaRUT no registra saldo durante algún tiempo?
No pasará nada, de hecho, la misma continuará activa durante dos (2) años.
- ¿Se puede abrir una CuentaRUT si no se cuenta con ingresos o sueldo demostrable?
La respuesta es SÍ, ya que esto no se considera como requisito para abrir una CuentaRUT.
- ¿Qué se debe hacer en caso de pérdida de la Clave Secreta de la Tarjeta?
Puedes recuperarla en el mesón de Atención al Cliente de cualquier Sucursal ServiEstado y BancoEstado; solicitando de esta manera la reemisión de la clave secreta correspondiente.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!
Primero, debes ingresar al portal web de Banca en Línea que ofrece BancoEstado ofrece; para ello, tan sólo haz clic en el siguiente 

