¿Cómo saber a qué Caja de Compensación pertenezco?: Beneficios y Documentos

Al momento de contar con un trabajo remunerado, puede surgir la duda sobre cuáles son los beneficios y subsidios con los que cuentas dependiendo de tu caja de compensación; pero puede que te preguntes, ¿cómo saber a qué caja de compensación pertenezco? Pues aquí en ChileLegal te invitamos a conocer la respuesta a esa interrogante y mucho más.

A continuación, te informarás acerca de cuáles son los documentos que debes presentar al momento de afiliarte a una caja de compensación; además, aprenderás sobre los beneficios que la Caja de Compensación Los Andes ofrece a sus afiliados en cuestión. ¿No sabes quiénes aportan a las cajas de compensación? ¡Aquí te contamos!

¿Cómo saber si pertenezco a la Caja de Compensación los Andes?

Se conocen como cajas de compensación a entidades privadas encargadas de administrar las prestaciones de seguridad social. Las mismas se encargan de manera directa de pagar varios beneficios y subsidios, además de otorgar créditos sociales y otras prestaciones a sus afiliados.

Cómo saber si pertenezco a la Caja de Compensación los AndesEn pocas palabras, la función principal de las cajas de compensación familiar (CCAF) es administrar dos (2) tipos de prestaciones de la seguridad social; las cuales son las prestaciones legales y las prestaciones de bienes social. Además, se debe considerar que al seleccionar una Caja de Compensación, el empleador en cuestión debe aportar el 4% sobre el salario base de cada trabajador por concepto de aportes a las cajas de compensación familiar.

No obstante, en caso de que desees saber si te encuentras afiliado a la Caja de Compensación Los Andes; tan sólo debes ingresar a su página web oficial haciendo clic en el siguiente enlace, escogiendo de esta manera el link de afiliación para poder averiguarlo. Sin embargo, más adelante te explicamos este procedimiento paso por paso para mejor comprensión.

¿Cuáles son los documentos que debo presentar?

Por otro lado, en caso de que desees afiliarte a una caja de compensación familiar, debes tomar en cuenta de que existe una serie de requisitos o documentos a presentar; ya sea por parte del empleador o por la persona en caso de ser un trabajador independiente. Dichos documentos, son los que se mencionan a continuación:

Cuáles son los documentos que debo presentar

  • Solicitud de Inscripción.
  • Acta de Convenio de Afiliación.
  • Acta de acuerdo de desafiliación a otra caja de compensación en caso de haber pertenecido a otra.
  • Copia de cédula de identidad de la persona a afiliarse, además del registro de firmas.
  • Fotocopia simple del documento de constitución de la Sociedad en caso de que se trate de una empresa.
  • Copia de declaración de pago de cotizaciones previsionales; ya sea AFP o una Caja de Compensación de Asignación Familiar.
  • Copia del último pago del IVA o registro de actividades de la empresa.
  • Copia del Rol Único Tributario (RUT).
  • En caso de tratarse de una empresa, debe presentar la cédula de identidad del apoderado legal de la misma.
  • Acuerdo de elección y acta del apoderado legal de la empresa.

¿Cuáles son los pasos a seguir para comprobar si estoy afiliado?

Para comprobar si eres afiliado a la Caja de Compensación Los Andes tan sólo debes tomar en cuenta un procedimiento sumamente sencillo; en el cual debes seguir los pasos que se mencionan a continuación:

  1. Cuáles son los pasos a seguir para comprobar si estoy afiliadoPrimero, ingresa a la página web oficial que ofrece la Caja de Compensación Los Andes haciendo clic en el siguiente enlace.
  2. Una vez allí, ingresa tus datos en la pestaña RUT.
  3. Luego, procede a seleccionar el tipo de afiliado; es decir, escoger si eres pensionado, trabajador dependiente, empresa o trabajador independiente y hacer clic en Comprobar.
  4. Finalmente, responde la pregunta del captcha y en tan sólo unos segundos aparecerá el reporte de tu afiliación.

¿Cuáles son los beneficios al pertenecer a caja Los Andes?

La Caja de Compensación Los Andes se conoce como una institución financiera en cajas de compensación familiar con más experiencia en Chile; la misma cuenta con alrededor del 52% de los afiliados al sistema en Chile y se conoce como la más grande de las cajas de compensación familiar.

Por lo tanto, al ser la caja de compensación familiar con más experiencia del país, es la que ofrece mayores beneficios a sus afiliados; entre los cuales dichos beneficios son:

Cuáles son los beneficios al pertenecer a caja Los Andes

  • Beneficios en salud como atención médica, servicios de odontología, prótesis dentales, oftalmología, reembolsos en farmacias, lentes, asesoría nutricional.
  • Formación en áreas física, cognitiva y manual.
  • Retribuciones en dinero por celebración de bodas de plata, oro y diamante; fallecimientos del titular o familiares.
  • Beneficios en recreación y cultura como turismo en centros vacacionales, recreacionales y eco-vacacionales del país.
  • Entradas al cine, paseos diarios, asistencia al Festival Caja Los Andes, malones y bingos.
  • Apoyo financiero para créditos en educación universitaria, crédito social, hipotecarios, para microempresas y emergencias financieras.

¿Qué requisitos debo presentar si deseo hacer cambio de caja de compensación?

Es importante que tomes en cuenta el hecho de que no existe problema alguno en caso de que pertenezcas a otra caja de compensación y desees cambiarte a otra; por lo menos, debes cumplir con un requisito esencial, el cual se trata de cumplir al menos seis (6) meses para desafiliarte, aparte de manifestar tu deseo de pertenecer a otra caja de compensación.

Para llevar a cabo este procedimiento, tan sólo debes tomar en cuenta los siguientes pasos:

  1. Primero, presenta tu voluntad para desafiliarte de la caja en la que te encontrabas afiliado.
  2. Luego, esperar a que la directiva de la nueva caja se pronuncie al respecto de la solicitud realizada.
  3. Cabe mencionar, que debes dejar constancia de tu afiliación una vez que la misma ha sido aprobada; de hecho, la caja en donde te has afiliado debe notificar a tu antigua caja tu desafiliación enviando una carta certificada del hecho.
  4. Posteriormente, la nueva caja deberá notificarte la aceptación de su afiliación por medio del envío de una carta certificada al domicilio adjunto.
  5. Finalmente, la nueva caja notificará la nueva afiliación y desafiliación de manera directa a la entidad que paga la pensión en cuestión; todo ello mediante la carta certificada con la solicitud.

¿Quiénes aportan a las cajas de compensación?

Son los empleadores aquellos que afiliarán y pagarán todos los aportes de todos los trabajadores permanentes que aceptaron previamente la propuesta; es decir, aquellos que trabajen para un patrono por más de cuatro (4) horas al día o más de 93 horas al mes, también están dentro de dicha lista.

En pocas palabras, la caja es una paga hacia ti o, dependiendo de la misma, puede incluso tratarse de un préstamo que podrás pagar dentro de un plazo largo establecido con la compañía con oportunidad de aplazamiento si cumples con algunos requerimientos específicos.

Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta lo aquí mencionado, podrás saber a qué caja de compensación perteneces de manera rápida y sencilla. Además, recuerda que haciendo clic aquí tendrás acceso a más artículos sobre trámites en Chile; los cuales pueden serte de bastante utilidad como también a alguien más que conozcas.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!