Hoy en día ser titular de un inmueble comercial requiere de múltiples trámites y documentos que avalan la titularidad del mismo al mismo tiempo en te responsabilizas legalmente del terreno en sí. De esta manera, cuentas con la oportunidad de construir o emplear el terreno en lo que desees; siempre y cuando se respeten los límites del mismo. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado de Zonificación.
En este artículo, te informarás un poco más acerca de qué es este certificado y en dónde se puede realizar el procedimiento para obtenerlo; además, aprenderás sobre a quién se encuentra dirigido este trámite y cuáles son los requisitos necesarios para la obtención del mismo. ¿No sabes cuál es el precio del Certificado de Zonificación? ¡Aquí te contamos!
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Qué es el Certificado de Zonificación en Chile?
- 2 ¿Dónde se puede realizar la solicitud del Certificado de Zonificación?
- 3 ¿A quién va dirigido este trámite?
- 4 ¿Cuál es la forma de realizar el trámite?
- 5 ¿Cuál es el valor del trámite?
- 6 ¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Zonificación?
¿Qué es el Certificado de Zonificación en Chile?
Se conoce como Certificado de Zonificación como un tipo de documento en el cual se hace constar distintas disposiciones en específico. De hecho, el mismo indica el uso del uso del suelo, así como también las exigencias para construir dentro de una determinada zona; basándose todo ello en el instrumento de planificación territorial que rija el área tanto a nivel comercial como a nivel habitacional.

¿Dónde se puede realizar la solicitud del Certificado de Zonificación?
Para llevar a cabo cualquier actividad económica en Chile, resulta necesario disponer del Certificado de Zonificación. De hecho, esto se considera como una obligación legal para la obtención de la patente comercial; además, el mismo lo otorga la Dirección de Obras Municipales que corresponda en cada caso.

Una vez que completas el formulario, indica la actividad que se va a ejercer tal como lo exige el Servicio de Impuestos Internos (SII). De hecho, esto generalmente lo entregarán luego de siete (7) días hábiles desde el momento que ingresas la solicitud; no obstante, cada municipio tiene sus propios lapsos.
Cabe mencionar que, debes tener presente que, si el local es alquilado, el certificado de zonificación debe salir a nombre del arrendador o representante legal del emprendimiento en cuestión. Además, las microempresas familiares no requieren de certificado municipal de zonificación.
¿A quién va dirigido este trámite?
El trámite para la obtención del Certificado de Zonificación se encuentra especialmente dirigido a todas aquellas personas que requieran acreditar la zonificación de un sitio con respecto al plan regulador que se encuentre vigente. De hecho, este documento en particular indica el uso de suelo y las exigencias del mismo para las construcciones dentro de una zona determinada.
En pocas palabras, este certificado se encuentra dirigido a personas u empresas que cuenten con propiedades en la comuna en general.
¿Cuál es la forma de realizar el trámite?

Sin embargo, es preciso que conozcas la dirección de ubicación de la misma; la cual se encuentra en la Oficina de Partes Dirección de Obras Municipales, Alameda N° 3920, 2° piso. Sus horarios de atención son de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Para más información, puedes llamar al +56 677 35 22 o enviar un correo electrónico a dom@estacioncentral.cl.
¿Cuál es el valor del trámite?
Actualmente, el valor del trámite es de aproximadamente el 3% del U.T.M.; todo ello acorde a lo que se encuentra estipulado dentro de la Ordenanza Municipal de Chile.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Zonificación?
Actualmente, los requisitos para obtener el Certificado de Zonificación en Chile son los que se mencionan a continuación:
- Rol de la propiedad en cuestión.
- Dirección del predio.
- Croquis de la ubicación del predio correspondiente.
Adicional a los requisitos ya mencionados, debes presentar además una Solicitud de Documentación; la cual debes llenar adecuadamente y presentar junto con el resto de los requisitos el día en que lleves a cabo el trámite.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado de Zonificación y los requisitos necesarios para su obtención. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!