Cuando se tiene a cargo a una sociedad o institución, siempre será necesario contar con ciertos documentos que confirmen su legitimidad y vigencia; ya sea para trámites bancarios, contratos, licitaciones, entre otros. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado de Vigencia.
A continuación, te informarás un poco más acerca de a quién va dirigido el trámite para la obtención de este documento y cuáles son los requisitos que se necesitarán. Además, aprenderás sobre cuáles son las distintas modalidades de trámite, sus pasos a seguir y la vigencia del certificado en cuestión. ¿No sabes cuál es el costo del trámite para el Certificado de Vigencia? ¡Aquí te contamos!
TABLA DE CONTENIDO
¿A quién va dirigido este trámite?
El trámite para obtener el Certificado de Vigencia se encuentra especialmente dirigido a personas jurídicas de cualquier naturaleza; las cuales deseen celebrar contratos con alguna otra institución o persona, por lo que deberán demostrar que se encuentran vigentes para tal procedimiento.
¿Cuáles son los requisitos para realizar el trámite?
Es importante destacar que, para el trámite en línea debes conocer los siguientes datos:
- Foja.
- Número.
- Año de registro de la sociedad en cuestión.
De hecho, se debe resaltar que estos datos o información en específica normalmente se encuentra señalada en el timbre o certificación del Conservador de Bienes Raíces; la cual se encuentra en la última página de la escritura por la cual se constituyó la sociedad correspondiente.
No obstante, en caso de que desconozcas esta información en específico, siempre puedes buscar en el índice de comercio por texto; para ello, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Por otro lado, para llevar a cabo el trámite de manera presencial en la oficina correspondiente; tan sólo debes tomar en cuenta el siguiente requisito:
- Formulario único; el cual se encuentra disponible en el sector informaciones e índices del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS).
¿Qué vigencia tiene el trámite?
El Certificado de Vigencia es un documento cuyo tiempo de vigencia no se encuentra establecido. No obstante, los bancos de manera usual solicitan que se encuentre actualizado luego de un lapso de 30 días desde su emisión.
¿Dónde y cómo se hace el trámite?
Actualmente, existen dos (2) maneras para el trámite de solicitud del Certificado de Vigencia; entre los cuales te explicaremos los pasos a seguir de cada uno de ellos a continuación:
Trámite Online:
Primero, debes ingresar a la página web que ofrece el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS) haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez dentro, procede a completar los datos que te solicita el sistema; además, también tienes la oportunidad de agregar documentos relacionados a los mismos.
- Luego, haz clic en Agregar al carro de compras.
- Seguidamente, revisa el valor y la cantidad de documentos que has solicitado, y haz clic en la opción de Siguiente.
- Posteriormente, ingresa tu usuario y contraseña; en caso de que aún no te encuentres registrado, entonces deberás crear una cuenta nueva. Para ello, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
- Una vez hecho esto, revisa tu carro de compra correspondiente y haz clic en Siguiente.
- Luego, revisa tu solicitud y haz clic en Ir a pagar. De esta manera, observarás que serás redireccionado al portal de la Tesorería General de la República (TGR); por lo tanto, una vez efectuado el pago, la institución enviará un correo que confirmará la solicitud del trámite en cuestión.
- Finalmente, habrás solicitado el certificado de vigencia de sociedad del registro de comercio. Por lo que obtendrás respuesta en un plazo aproximado de dos (2) horas dentro de un horario de 9:00 a 15:00 horas; todo ello mediante un correo electrónico con el documento disponible para ser descargado.
Resulta importante destacar que debes revisar el estado de avance de tu solicitud ingresando el número de carátula; para ello, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Por otro lado, en caso de que pertenezcas a una comuna encontrada fuera de la jurisdicción de Santiago; deberás revisar si el documento se encuentra actualmente disponible en el sitio web de Conservadores Digitales haciendo clic aquí, mediante la opción denominada como Trámites en línea.
Además, en caso de que necesites llevar a cabo una consulta, siempre puedes llamar al teléfono +56 2 2585 81 18; dentro de un horario de atención desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.
Trámite presencial:
Primero, debes contar con los antecedentes ya mencionados.
- Habiendo hecho esto, dirígete entonces a la oficina del Conservador de Bienes Raíces de Santiago; la cual se encuentra ubicada en Morandé 440, Santiago, sección de informaciones e índices. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
- Una vez en la oficina, procede a solicitar el formulario indicado y dirígete a la sección de informaciones e índices explicando el motivo de tu visita; el cual es el de solicitar un Certificado de Vigencia de sociedad del Registro de Comercio.
- Luego, haz entrega de los requisitos necesarios y realiza el pago correspondiente al valor del documento.
- Finalmente, habrás solicitado el documento y recibido a su vez un comprobante de ingreso de la orden de trabajo, es decir, la carátula.
Luego de este procedimiento, obtendrás una respuesta dentro del plazo aproximado de dos (2) horas hábiles entre las 9:00 y 15:00 horas a tu correo electrónico; en el cual tendrás disponibilidad para descargar en el sitio web del Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS). Por otro lado, también podrás retirarlo en la oficina de la institución, la cual se encuentra ubicada en Morandé 440, Santiago.
En esta modalidad de trámite también cuentas con la oportunidad de revisar el estado de tu solicitud ingresando el número de carátula en el siguiente enlace. Además, si necesitas llevar a cabo una consulta, siempre puedes llamar al teléfono +56 2 2585 81 18; dentro de un horario de atención desde las 9:00 hasta las 17:00 horas.
¿Qué costo tiene el trámite?
El trámite para la obtención del Certificado de Vigencia tiene un costo aproximado de $2.300. Además, sobre tres (3) páginas se cobrarán $300 adicionales por cada hoja en cuestión.
¿Cuál es su Marco Legal?
El Certificado de Vigencia se encuentra avalado por el Código de Comercio, específicamente por las leyes N° 3.918, N° 18.046 y N° 19.857.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado de Vigencia y las maneras de obtenerlo. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!

Primero, debes ingresar a la página web que ofrece el Conservador de Bienes Raíces de Santiago (CBRS) haciendo clic en el siguiente
Primero, debes contar con los antecedentes ya mencionados.