Certificado UNAB: Solicitud, Validar y Más

Dentro de los ámbitos académicos, específicamente en cuanto a estudios superiores, existen múltiples trámites que requieren de diversos certificados acordes a la situación en particular. Es por esto que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado UNAB.

A continuación, te informarás un poco más acerca de cómo se puede solicitar este documento y cuáles son los tipos de certificados que existen. Además, aprenderás sobre cómo se puede pagar un Certificado de la UNAB y cómo llevar a cabo la solicitud de certificados especiales.

¿Cómo se puede solicitar el Certificado en la UNAB?

Actualmente, es posible solicitar cualquier certificado que necesites de la UNAB por medios electrónicos; de esta manera, podrás llevar a cabo el procedimiento de manera sencilla y segura desde la comodidad de tu hogar. Para ello, deberás tomar en cuenta los pasos que se indican a continuación:

  1. Cómo se puede solicitar el Certificado en la UNABPrimero, ingresa a la página de la UNAB, específicamente a su Intranet haciendo clic en el siguiente enlace.
  2. Una vez allí, indica tu nombre de usuario y contraseña correspondiente y haz clic en Ingresar.
  3. Finalmente, una vez que ingreses al Intranet, tan sólo selecciona el certificado que necesites.

¿Qué tipos de Certificados se puede solicitar de forma inmediata por internet?

A continuación, te presentamos un listado de todos los certificados que puedes solicitar de manera sencilla, segura e inmediata mediante la web de la UNAB anteriormente mencionada:

Cómo se puede solicitar el Certificado en la UNAB

  • Asignación familiar.
  • Para presentar en Aseguradoras o seguros de salud: FONASAISAPRE.
  • Fines que estime conveniente.
  • Para presentar en Dirección General de Movilización Nacional (Servicio Militar).
  • Solicitar o Renovar Beca.
  • Para presentar en Caja de Compensación.
  • Matrícula.
  • Para presentar en Embajada o Consulado.
  • Deuda Total.
  • Para presentar en Institución Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
  • Deuda Vencida.
  • Para presentar en Instituciones Financieras, como, por ejemplo: bancos.
  • Para presentar en JUNAEB.
  • Sin Deuda.
  • Cobertura (para prácticas universitarias).

Por otro lado, te presentamos a continuación los certificados diferidos, los cuales, una vez solicitados mediante vía web, deben esperar de una confirmación vía correo electrónico para poder ser emitidos:

  • Certificado de Notas Aprobadas.
  • Para presentar en tribunales (alumnos de Derecho).
  • Alumno Regular con Carga Académica.
  • Créditos Aprobados.
  • Nota examen de Grado.
  • Ranking por cohorte de término.
  • Sin impedimentos académicos.
  • Matricula Crédito de Pregrado.

¿Cómo se puede pagar un Certificado de la UNAB?

Resulta importante mencionar que, la Universidad Andrés Bello cada año pone a disposición de sus estudiantes tres (3) certificados sin costo alguno. No obstante, en caso de que el certificado que desees obtener tenga un costo correspondiente; podrás pagarlo mediante WebPay utilizando tu tarjeta de crédito o incluso la tarjeta de débito entregada por la universidad.

Cómo se puede pagar un Certificado de la UNABPor otro lado, en caso de que no cuentes con una tarjeta bancaria como tal, deberás imprimir el comprobante de solicitud y pagar directamente en las cajas de la universidad. Cabe mencionar que, si el certificado es de orden financiero, deberás presentar el comprobante de pago en la DMGF; mientras que, si el certificado es de orden académico, entonces debes presentar el comprobante de pago ante la Oficina de Certificaciones Académicas.

De esta manera, una vez que se encuentre listo el certificado, te llegará vía correo electrónico; por lo que puedes retirarlo descargándolo por ese medio o dirigirte al lugar en donde presentaste el comprobante para así retirarlo de manera física.

No obstante, en el caso de un certificado diferido o especial, habiendo realizado el pago con tarjeta bancaria o con pago presencial; dentro de un plazo de máximo siete (7) días recibirás en tu cuenta de correo el certificado que has solicitado.

¿Cómo solicitar Certificados Especiales?

En el caso de un certificado especial, habiendo llevado a cabo el pago con la tarjeta bancaria mediante WebPay o por pago presencial; recibirás en tu correo electrónico en un plazo de 15 días hábiles el certificado que has solicitado.

¿Cómo se puede validar los certificados emitidos por la universidad?

Cómo se puede validar los certificados emitidos por la universidadPara poder validar los certificados que han sido emitidos por la universidad, es necesario que ingreses a la sección de Certificados en Línea que ofrece la UNAB haciendo clic en el siguiente enlace. Una vez allí, ingresa tu RUT y el código o número de folio que viene impreso en tu certificado.

Cabe destacar que, esta validación puede realizarse por toda persona o institución que reciba un certificado por parte de la Universidad Andrés Bello.

Preguntas Frecuentes

Para finalizar, hemos recopilado para ti una serie de preguntas más frecuentes con respecto al tema ya desarrollado dentro del artículo; de esta manera, tendrás una mejor noción con respecto a los certificados que solicites en la UNAB:

  • ¿Dónde puedo retirar mi certificado de licenciado?

Actualmente, los certificados se tramitan de manera online y son enviados al correo electrónico que se encuentra registrado en la intranet de UNAB. No obstante, si aún así tienes alguna inquietud con respecto a este punto, siempre puedes comunicarte marcando al 22 352 8864 o al 800220333; como también puedes escribir al correo electrónico soporte-titulacion@unab.cl.

  • ¿Cómo puedo obtener una copia de título?

Para ello, debes seguir los pasos que se mencionan a continuación:

  1. Primero, ingresa a la Intranet de la UNAB haciendo clic en el siguiente enlace.
  2. Una vez allí, ingresa tus datos de usuario y contraseña institucional.
  3. Luego, haz clic en el icono de Titulación.
  4. Habiendo hecho esto, actualiza tus datos personales y haz clic en la pestaña de ingreso de solicitud y escoge la carrera.
  5. Finalmente, selecciona la modalidad; es decir, primero de licenciatura y luego de titulación.

Cabe apreciar, que en la misma página web podrás hacer un seguimiento a tu proceso pinchando la pestaña denominada como Solicitudes.

  • ¿Los certificados enviados en formato PDF a mi correo son legales?

La respuesta es . De hecho, los certificados que cuentan con la firma electrónica avanzada tienen enrolamiento dentro del sistema público por Ley mediante el Ministerio de Economía y de los otros ministerios; lo cual representan un gran avance dentro de la seguridad y la eficiencia en la emisión de los títulos y grados otorgados.

Por lo tanto, los certificados que recibes en tu correo electrónico o que son descargados de la intranet de la universidad cuentan con código QR; lo cual permite que, donde lo presenten, se puedan verificar la autenticidad de los mismos de manera inmediata.

  • ¿Cómo saber en qué estado se encuentra mi proceso?

Para ello debes reingresar al sistema de intranet; de manera que, si hay algún inconveniente, puedas saberlo y así contactar con la unidad donde se ha presentado el problema.

  • ¿Qué hacer si al solicitar algún certificado el sistema indica que el expediente se encuentra en revisión?

Generalmente hay dos (2) causas para que tu proceso en particular no se inicie y quede en estatus de revisión. Una es que falten notas dentro de tu ficha curricular; mientras que la otra es que falten ciertos documentos personales dentro de tu expediente de alumno.

En el caso de la primera situación, puedes revisarla en la pestaña denominada como Mi ficha curricular; mientras que, en la segunda situación, puedes revisarla en la pestaña Mis documentos.

De esta manera, si faltan notas en tu ficha curricular, debes ponerte en contacto con tu escuela correspondiente; mientras que, si faltan documentos, deberás entregarlos en la unidad de Gestión Académica de tu sede.


Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado UNAB y los tipos que existen del mismo. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!