En la vida de los estudios superiores, siempre se considerará como algo sumamente importante contar con ciertos documentos para llevar a cabo trámites correspondientes a lo que se necesite. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado UCEN.
En este artículo, te informarás un poco más acerca de cuáles son las ventajas que ofrece el sistema en línea UCEN y cuáles son los tipos de certificados en línea. Además, aprenderás cómo realizar el trámite para obtener el certificado en línea y cómo verificar la legalidad del mismo.
TABLA DE CONTENIDO
¿Cuáles son las ventajas que ofrece el Sistema en línea UCEN?
Actualmente y gracias a la implementación de las nuevas tecnologías, resulta más sencillo llevar a cabo todo tipo de solicitudes mediante la web de la Universidad Central. De hecho, en esta casa de estudios superiores, se ha dispuesto una plataforma digital totalmente moderna; en la cual los estudiantes tienen la oportunidad de obtener los documentos necesarios de manera rápida y sencilla.
Cabe mencionar que, esta plataforma resulta ser intuitiva y simple, no obstante, la misma resulta ser súper segura para que cualquier estudiante lleve a cabo sus trámites sin la necesidad de que se dirija al campus universitario. Además, el sistema en línea UCEN se encuentra administrado por la Dirección General Académica y el Centro de Atención Integral Estudiantil (CAIE).
De esta manera, esta web dispone de una sección que se encuentra destinada para la verificación de documentos o certificados. Por lo que este servicio se considera como uno de los mejores beneficios que ofrece la Universidad Central de Chile a todos y cada uno de sus estudiantes.
De hecho, entre las ventajas que ofrece el sistema en línea UCEN son las que se mencionan a continuación:
- Rapidez y comodidad al momento de solicitar los certificados que se necesiten.
- Muy sencillo de utilizar.
- Menor tiempo de espera para poder recibir los documentos.
- Fácil verificación en cuanto a la autenticidad de los certificados.
- Sólo se requieren de los datos de inicio de sesión para ingresar al sistema.
Tal cual como puedes observar, emplear los servicios en línea de la Universidad Central de Chile (UCEN) solo implica beneficios. Es por esto, que cada día son muchos más los estudiantes que prefieren llevar a cabo sus solicitudes utilizando este medio de contacto con la universidad.
No obstante, también es importante saber que, en caso de que prefieras la atención personal, podrás solicitar tus certificados de manera presencial en el CAIE. De igual manera, en caso de que el sistema en línea no te permita ingresar podrás obtener asistencia técnica dentro de este centro de atención estudiantil.
¿Cuáles son los tipos de Certificados en Línea UCEN?
Hoy en día, mediante el sistema en línea de la UCEN, puedes obtener los certificados que se mencionan a continuación:
- Alumno Regular: el cual trata de un certificado emitido únicamente para los estudiantes de la UCEN que se encuentren estudiando al momento de llevar a cabo la solicitud. Para poder solicitar este certificado, tendrás que primeramente tener una matrícula vigente y contar con una carga académica en el sistema.
- Pase Escolar: el cual se trata de un documento necesario para la solicitud de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Cabe mencionar, que este certificado en particular no tiene costo alguno.
- Asignación Familiar: en caso de ser estudiante de la UCEN y deseas mantenerte dentro de la carga familiar para salud, entonces deberás solicitarlo. Adicionalmente, resulta necesario que este certificado para cualquier ayuda social que se pueda otorgar a una persona por ser estudiante universitario.
- Cobro de Pensión por Orfandad: el cual se conoce como un documento requerido por los estudiantes beneficiarios de algún tipo de asignación económica por orfandad. Al igual que con el certificado de pase escolar, este documento que se obtiene en el sistema en línea UCEN es completamente gratuito.
- Suspensión del Servicio Militar: en caso de que seas llamado a cumplir el servicio militar justo en el momento en que eres estudiante de la UCEN; tendrás la oportunidad de poder solicitar este certificado.
- Notas: cabe destacar que, el certificado de notas es en formato anual y su emisión tarda entre dos (2) a tres (3) días hábiles para fines generales. En caso de que lo solicites para otros fines, entonces deberás esperar entre cinco (5) y siete (7) días hábiles para poder obtenerlo mediante el sistema. No obstante, debes tener en cuenta que la solicitud de este documento cuenta con un monto arancelario ya establecido.
Adicionalmente, otros certificados a obtener son: de becas, de matrícula, de título en trámite, de Ranking y de egreso.
¿Cómo realizar el trámite para obtener el Certificado en Línea UCEN?
Resulta importante mencionar que, para poder solicitar un certificado en línea mediante la plataforma de la UCEN, deberás disponer de algunos datos del estudiante en cuestión. De hecho, la información del estudiante que solicitará el sistema en línea es la siguiente:
- Número de RUN.
- Contraseña de ingreso Redcampus.
Además, debes tener en cuenta que el sistema en línea de la UCEN se encuentra habilitado las 24 horas los 365 del año. De esta manera, podrás realizar la solicitud de tus certificados en cualquier momento que tú mismo decidas.
No obstante, una vez que ya cuentes con los datos de ingreso al sistema, deberás tomar en cuenta los siguientes pasos a seguir:
Primero, ingresa a la página web de la Universidad Central haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, selecciona la pestaña denominada como Estudiante.
- Luego, haz clic en la opción Portal MiUcen e ingresa tu número RUN.
- Procede a marcar la casilla de No soy un robot y resuelve el Captcha correspondiente.
- Seguidamente, haz clic en el botón de Siguiente.
- Posteriormente, ya dentro del sistema en línea de la UCEN, haz clic en la opción Certificados.
- Allí, escoge el certificado que desees solicitar. Indica la información solicitada y haz clic en Solicitar certificado; para que de esta manera se genere el documento que necesitas.
Una vez que sigues todos y cada uno de los pasos ya mencionados, verifica los plazos de entrega del certificado en cuestión; de hecho, en caso de que hayas elegido un certificado e entrega inmediata, podrás visualizarlo de una vez. Por otro lado, si elegiste un certificado con plazo de espera deberás esperar los días respectivos para poder obtenerlo.
Además, debes tener presentes que los certificados en línea UCEN gratuitos solamente podrás solicitarlos dos (2) veces al año. Por lo tanto, procura realizar tu solicitud únicamente cuando lo necesites y cuando sea un requerimiento para llevar a cabo un procedimiento.
¿Cómo verificar la legalidad de los Certificados en línea UCEN?
Al tratarse de documentos digitales, siempre resulta sumamente importante verificar la legalidad de los mismos. No obstante, los mismos cuentan con sus mecanismos de seguridad que algunas personas puedan falsificarlos para hacerse pasar por estudiantes.
Por lo tanto, la Universidad Central de Chile dispone de un servicio en línea para la verificación de certificados. Es gracias a este medio, que cualquier persona que reciba un certificado emitido por el sistema en línea puede verificar que el mismo sea legítimo. Además, ten presente que esta plataforma de verificación se encuentra habilitada los 7 días de la semana las 24 horas del día. De igual manera, debes saber que, para llevar a cabo esta consulta, deberás tener a la mano el certificado que desees verificar.
Para verificar la legalidad de algún certificado en línea de la UCEN, deberás tomar en cuenta los siguientes pasos:
- Primeramente, ingresa en el portal web de la Universidad Central de Chile.
- Una vez allí, ingresa en la opción de Certificados en línea UCEN.
- Luego, selecciona el botón de Verificación de certificados ingreso de terceros.
- Procede a introducir los datos solicitados referentes al certificado en línea que deseas verificar su autenticidad.
- Finalmente, te aparecerá en pantalla si el certificado consultado es legítimo o si no aparece en la base de datos del sistema.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado UCEN y su manera de obtenerlo. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!


Primero, ingresa a la página web de la Universidad Central haciendo clic en el siguiente