Certificado Titulo DUOC: Pasos, Vía Online y Carreras

Al momento de egresar de una carrera de estudios superiores resulta importante contar con documentos en donde se acredite tu nivel de profesionalidad; de esta manera, podrás realizar trámites correspondientes de manera adecuada y siempre siguiendo una legalidad en los mismos que certifique la veracidad de tu nivel educativo. Es por esto que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado de Título DUOC.

A continuación, te informarás un poco más acerca de cuáles son las distintas maneras para solicitar el Certificado de Título DUOC y los pasos a seguir correspondientes de cada uno. Además, aprenderás sobre si el trámite de solicitud online tiene validez legal y si existe algún año de egreso en específico para solicitar este documento. ¿No sabes cuáles son las carreras que se pueden cursar para obtener el Certificado de Titulo en DUOC UC? ¡Aquí te contamos!

¿Cuáles son las formas de solicitar el Certificado de Titulo DUOC?

Se conoce al Departamento Universitario Obrero Campesino de la Universidad Católica (DUOC UC); como una de las instituciones en Chile formadoras de profesionales muy reconocidas dentro del país. Dentro de la misma, se deben cumplir con varios años de estudio cursado, para que al final, con esfuerzo, logran obtener el certificado de título en donde se acredita como profesional graduado de la nación.

Certificado de Titulo DUOCPara solicitar el Certificado de Título DUOC existen actualmente dos (2) maneras. Una de ellas es dirigiéndote personalmente a cualquier sede y realizar la solicitud; para ello, debes consignar datos como tu nombre completo, cédula de identidad y especificar si el documento en cuestión se presentará en el país o en el extranjero.

Por otro lado, si no deseas salir de la comodidad de tu casa, DUOC UC facilita al usuario un servicio innovador totalmente online para poder obtener, de manera fluida y rápida, los certificados académicos de manera gratuita y legal.

¿Cuáles son los pasos para solicitar el documento?

Para obtener el Certificado DUOC, tan solo deberás tomar en cuenta los pasos que se indican a continuación:

  1. Primero, al momento en que se solicita el certificado, el titulado debe indicar su nombre completo junto con la cédula de identidad y la sede del instituto en donde egresó.
  2. En caso de que en la plataforma no se encuentre el certificado en cuestión, la OTC informará al titulado. El mismo deberá solicitarlo de manera personal en una de las sedes que se encuentren adscritas al instituto; preferiblemente la que se le haga más accesible al titulado, y retirarlo en físico en cuanto esté listo. Cabe mencionar que, este formato normalmente viene sin código de verificación.
  3. Finalmente, la persona interesada deberá enviar los datos ya mencionados al correo electrónico otc@duoc.cl; para que, de esta manera, la solicitud se haga de manera efectiva.

¿Cuál es la otra opción para realizar el trámite online?

Como ya se ha mencionado anteriormente, esta casa de estudios también pone a disposición su propia página web, a la cual puedes acceder haciendo clic en el siguiente enlace; para de esta manera obtener el documento.

Cuál es la otra opción para realizar el trámite onlineUna ves que ingreses en la página web, debes ubicar la opción denominada como Solicita tu Certificado aquí; para posteriormente en la ventana que se despliega anotar tu nombre de usuario y la contraseña de exalumno. Seguidamente, haz clic en Solicitar certificado, por lo que tendrás a detalle toda la lista de certificados disponibles; allí, harás clic sobre el certificado que desees descargar, es decir, el certificado de título.

Posteriormente, aparecerá un cuadro de diálogo que te preguntará si deseas abrir o guardar el archivo en cuestión. Por lo tanto, como es un archivo seguro, seleccionas una de las alternativas y obtendrás de esta manera el certificado de título.

¿Tiene validez legal el trámite por vía online?

La respuesta es . De hecho, recuerda que, aparte de disponer de la firma digital, cuenta con un código de verificación que permite a la persona o empresa receptora el poder comprobar la autenticidad del documento.

Para ello, tan sólo debes ingresar al siguiente enlace y vaciar en el espacio para el Código Certificado el número en cuestión; además de marcar el recaptcha para verificar que no eres un robot.

¿En qué año de egreso se puede solicitar el documento?

Cabe apreciar que, a partir del año 2003 se pueden hacer las solicitudes correspondientes. Por otro lado, en caso de los egresados de años anteriores, deben llevar a cabo el pedido mediante la Mesa de Ayuda marcando al 800 20 3862.

Es preciso mencionar que los certificados de título DUOC solicitados se enviarán vía mail. Además, en caso de resultar imposible obtener el documento mediante la página web, debes dirigirte a la sede en donde has estudiado.

¿Existe alguna garantía de que entreguen a tiempo el título?

Puedes contar con que existe una garantía de que te entreguen a tiempo tu título, ya que dentro de la política de calidad que dispone la Oficina de Títulos y Certificados de DUOC UC; se dispone de compromiso para satisfacer cada necesidad de los usuarios. Es por ello, que han impulsado la ejecución de un Sistema de Gestión de la Calidad que vigila la realización oportuna de cada proceso, para de esta manera mejorar continuamente los mismos.

¿Cuáles son las carreras que se pueden cursar para obtener el Certificado de Titulo en DUOC UC?

Este instituto universitario chileno cuenta con carreras tanto profesionales como técnicas; además de contar con programas de capacitación y diversos diplomados. También cuenta con una escuela correspondiente para las carreras que se mencionan a continuación:

Cuáles son las carreras que se pueden cursar para obtener el Certificado de Titulo en DUOC UC

  • Administración y Negocios.
  • Comunicación.
  • Construcción.
  • Diseño.
  • Informática y Telecomunicaciones.
  • Ingeniería.
  • Salud.
  • Turismo.
  • Recursos Naturales.

Cabe apreciar que, en actualmente en Chile hay 16 sedes en donde conviven aproximadamente unos 97.000 estudiantes y 1.200 profesores. De hecho, desde agosto del año 2007, esta casa de estudios de nivel superior dispone de una acreditación institucional que abarca hasta el año 2024.


Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado de Título DUOC. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!