Certificado Registro Social de Hogares: Cartola Hogar, Trámites y Requisitos

En la mayoría de las ocasiones, para poder disfrutar de ciertos beneficios que ofrece el Estado, se debe cumplir con un registro/inscripción en el Registro Social de Hogares. No obstante, puede que muchos no se encuentren familiarizados con el trámite; por lo que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado de Registro Social de Hogares.

A continuación, aprenderás sobre qué tipo de información contiene el documento de Cartola Hogar y quién puede tramitar este certificado. Además, te informarás un poco más acerca de cuáles son las formas de realizar el trámite y sus requisitos; así como también sobre cómo registrarse para postular para optar a los Beneficios del Estado.

¿Qué información contiene el documento de Cartola Hogar?

Se conoce como la Cartola Hogar a un documento en donde se certifica la información de la familia en el Registro Social de Hogares. La misma tiene como objetivo principal el informar y transparentar a las personas y/o familias los datos del hogar que contiene el registro correspondiente.

Es por esto, que la información que dispone este documento es la que se menciona a continuación:

Qué información contiene el documento de Cartola Hogar

  • Nombre y número RUN del solicitante de la cartola.
  • Número de folio del Registro Social de Hogares de su hogar.
  • Fecha hasta la cual se consideró la información correspondiente.
  • Datos específicos del domicilio.
  • Lista de integrantes del hogar que se encuentran declarados.
  • Tramo de calificación socioeconómica.
  • Rango de ingresos del hogar.
  • Fuente u origen de los datos.

Cabe mencionar, que el trámite para obtener la Cartola Hogar puede realizarse durante todo el año a través del sitio web y Call Center y App del Registro Social de Hogares; como también en su municipio o en los módulos Express, oficinas y en el sitio web de ChileAtiende.

¿Quién puede trámitar el Certificado de Registro Social de Hogares?

Resulta importante mencionar, que este documento puede tramitarse por cualquier integrante del grupo familiar que sea mayor de 18 años; además, que se encuentre registrado o registrada en el Registro Social de Hogares y que disponga de un Rol Único Nacional (RUN).

¿Cuáles son las formas de realizar el trámite y sus requisitos?

Existen varias maneras de llevar a cabo el trámite, dentro de las cuales dependen los requisitos necesarios; como por ejemplo los que se mencionan a continuación:

Trámite en oficina:

  • Cédula de identidad vigente.

Cuáles son las formas de realizar el trámite y sus requisitosTrámite online:

  • Disponer de una ClaveÚnica del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).

Trámite por teléfono:

  • Cédula de identidad vigente.
  • Correo electrónico funcional.

Trámite en App Registro Social de Hogares:

  • Descargar la App, la cual se encuentra disponible para Android.
  • Disponer de ClaveÚnica del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).

Resulta importante mencionar, que la App del Registro Social de Hogares solamente es posible llevar a cabo el trámite de obtención de Cartola Hogar.

¿Dónde se hace el trámite para obtener el Certificado de Registro Social de Hogares?

El procedimiento para solicitar el Certificado de Registro Social de Hogares puede llevarse a cabo por los siguientes medios que se mencionan a continuación:

Online:

  1. Primero, debes ingresar a la página web que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social haciendo clic en el siguiente enlace.
  2. Una vez allí, escribe tu RUN y ClaveÚnica y haz clic en Continuar. En caso de no encontrarte registrado.
  3. Finalmente, haz clic en Descargar. Cabe mencionar, que tendrás la oportunidad de descargar el documento en tu computador de manera inmediata

Oficina:

  1. Dónde se hace el trámite para obtener el Certificado de Registro Social de HogaresPrimero, reúne toda la documentación anteriormente indicada.
  2. Luego, dirígete al Departamento de Estratificación Social de tu municipio o a una oficina de ChileAtiende. Cabe mencionar, que para conocer las sucursales de ChileAtiende puedes hacer clic en el siguiente enlace.
  3. Finalmente, explica el motivo de tu visita, la cual es el solicitar la Cartola Hogar del registro Social de Hogares. De esta manera, podrás obtener el documento de manera inmediata.

Teléfono:

  1. Primero, reúne los antecedentes anteriormente mencionados.
  2. Luego, llama al 800 104 777 ya sea desde un teléfono fijo o de un celular. Recuerda que el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
  3. Finalmente, explica el motivo de tu llamada, es decir, el de solicitar la Cartola Hogar. De esta manera, el documento te será enviado de manera inmediata a tu correo electrónico.

Certificado de Registro Social de Hogares: ¿Cuál es el costo del trámite?

Resulta importante mencionar, que el trámite para la obtención del Certificado del Registro Social de Hogares es totalmente gratuito.

Certificado de Registro Social de Hogares: ¿Cuál es el Marco Legal?

En cuanto al marco legal, este trámite se encuentra respaldado por el Decreto Supremo (DS) N° 22, el cual aprueba el reglamento del artículo 5 de la Ley N° 20.379, así como también del artículo 3° letra F de la Ley N° 20.530.

Si quieres conocer de manera más específica sobre este decreto, te invitamos a leer sobre el mismo haciendo clic en el siguiente enlace.

¿Cómo registrarse para postular para optar a los Beneficios del Estado?               

Para llevar a cabo el registro para optar a los beneficios del Estado, existen dos (2) maneras conocidas para ello; las cuales se mencionan a continuación:

En línea:

Cómo registrarse para postular para optar a los Beneficios del Estado

  • Primero, ingresa a la web oficial del Registro Social haciendo clic en el siguiente enlace. Cabe mencionar que, en caso de acceder con ClaveÚnica, tu municipalidad podrá validar tus datos de forma digital. Por otro lado, si acceder utilizando tu RUN, deberás dirigirte a tu municipalidad con tu identificación y formulario de postulación para de esta manera confirmar tu identidad.
  • Luego, deberás adjuntar la documentación; para ello, deberás hacer clic en Mis Solicitudes y selecciona Ingreso al registro. Es aquí en donde deberás adjuntar los documentos requeridos para el ingreso, los cuales se mencionan a continuación:
    • Formulario de solicitud tanto impreso como escaneado.
    • Copia de la cédula de identidad por ambos lados de todas y cada una de las personas que componen el hogar.
    • Acreditar el lugar de la residencia mediante el documento que te sea más sencillo conseguir; como por ejemplo una cuenta de un servicio básico o casa comercial a tu nombre, contrato de arriendo, escritura de vivienda, certificado de residencia, entre otros.
    • Seguidamente, deberás completar las preguntas en línea sobre los miembros de tu hogar, así como las características de tu vivienda y hacer clic en Continuar.
  • Finalmente, coordina una visita al hogar. En este paso, la municipalidad se comunicará contigo lo antes posible. Cabe mencionar, que la visita a tu hogar la realizará una persona de la municipalidad durante los 30 días hábiles, dentro de lo cual te realizarán una encuesta socioeconómica.

Resulta importante mencionar, que en caso de que no cuentes con ningún documento para acreditar tu residencia; entonces la municipalidad deberá realizar una visita a tu vivienda sin previo aviso para de esta manera confirmar la información.

Presencial:

  • Primero, reúne toda la documentación necesaria; de hecho, si tienes más de 18 años debes reunir los documentos que se indican a continuación:
    • Copia de la cédula de identidad vigente por ambos lados de todas y cada una de las personas que componen el hogar. En caso de algún menor de edad, debes adjuntar el certificado de nacimiento.
    • Acreditar el lugar de la residencia mediante el documento que te sea más sencillo conseguir; como por ejemplo una cuenta de un servicio básico o casa comercial a tu nombre, contrato de arriendo, escritura de vivienda, certificado de residencia, entre otros.
  • Seguidamente, debes acudir al Departamento de Estratificación Social perteneciente a tu municipalidad. Una vez allí, debes indicar que solicitas el ingreso al Registro Social de Hogares y entregar los documentos correspondientes a la persona encargada. Luego, deberás firmar la solicitud de ingreso al Registro Social de Hogares.
  • Finalmente, coordina una visita. Cabe mencionar que, si tu documentación cumple con los requerimientos, la municipalidad podrá comunicarse contigo lo antes posible. La visita a tu hogar la realizará una persona de la municipalidad durante los 30 días hábiles, dentro de lo cual te realizarán una encuesta socioeconómica.
  • Resulta importante mencionar, que en caso de que no cuentes con ningún documento para acreditar tu residencia; entonces la municipalidad deberá realizar una visita a tu vivienda sin previo aviso para de esta manera confirmar la información.

    ¿Cuáles son los pasos para saber si apareces en el Registro Social de Hogares?

    Formar parte del Registro Social de Hogares resulta ser algo importante, esto debido a que es la única manera de conocer tu nivel de vulnerabilidad; lo cual determina los beneficios a los que podrías consultar.

    Cabe mencionar, que la información del Registro se recoge mediante una encuesta que se lleva a cabo en tu propio domicilio; la cual se combina además con datos oficiales del Estado. Para saber si apareces en el Registro Social de Hogares tan sólo debes tomar en cuenta las indicaciones que se mencionan a continuación:

    • Mediante la página web que ofrece el Registro Social haciendo clic en el siguiente enlace. Para ello, puedes ingresar con tu ClaveÚnica o con los datos de tu cédula de identidad; es decir, RUN, fecha de nacimiento y número de serie.
    • También tienes la oportunidad de dirigirte al Departamento de Estratificación Social de tu municipalidad. En caso de que seas mayor de edad (18 años), podrás preguntar si formas parte del Registro Social de Hogares.

    Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado del Registro Social de Hogares, así como también sobre cómo puedes obtener este documento. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.

    Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!