Dentro del mundo académico, siempre resulta importante certificar nuestras asignaturas cursadas con toda la información que ello requiera; todo ello para diferentes tipos de trámites que lo necesiten. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado que Acredite Nivel Educacional requerido por la Ley.
A continuación; te informarás un poco más acerca de cómo puedes obtener este certificado y cuáles son los requisitos necesarios para ello. Además, aprenderás sobre quién es el ente encargado de entregar el Certificado de Estudios y qué otros certificados puedes obtener.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Cómo obtener el Certificado de Estudios Antiguos?
- 2 ¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Estudios?
- 3 ¿Cuál es la forma de obtener el Certificado de Estudios?
- 4 ¿Quién es el ente encargado de entregar el Certificado de Estudios?
- 5 ¿Qué información contiene el Certificado de Estudios?
- 6 ¿Por qué es importante tener el Certificado de Estudios?
- 7 ¿Cuáles son los Certificados que entrega Mineduc?
- 8 Preguntas Frecuentes
¿Cómo obtener el Certificado de Estudios Antiguos?

Actualmente, existen dos (2) maneras en las que pues obtener el Certificado que Acredite Nivel Educacional de manera rápida y sencilla; de hecho, una de ellas es la forma presencial, mientras que la segunda es mediante internet. Ambas formas son sumamente sencillas de manera particular en cada una, por lo que más adelante te explicamos el paso a paso de cada una de ellas.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Estudios?
Para poder realizar la solicitud del Certificado que Acredite Nivel Educacional o Certificado de Estudios, resulta necesario poder contar con algunos requisitos en cuestión; los cuales, afortunadamente, la mayoría de las personas que ya han aprobado los cursos los tienen por consecuencia:
- Haber aprobado el curso, del cual se desea obtener la certificación en cuestión.
- Número de RUN.
- Correo electrónico. Este se considera, de hecho, como el requisito más importante en caso de que realices el proceso en línea.
Por otro lado, se considera necesario que se tengan claras algunas de las siguientes informaciones:
- Nombre completo del estudiante en cuestión.
- Fecha de nacimiento del mismo.
- Nombre del curso del cual es solicitado el certificado.
- Fecha de curso, específicamente el año.
- Nombre de la institución en donde se cursó.
- Nombre de la comuna en donde se encuentra la institución educativa.
- Conocer con exactitud qué tipos de exámenes se realizaron; ya sean estos libre y/o en modos de estudios.
De esta manera, si cuentas con toda esta información, puedes entonces proceder a los pasos a seguir para obtener el certificado; todo ello debido a que no contarás con ningún tipo de impedimento al momento de facilitar al Ministerio de Educación los datos que los mismos solicitarán.
¿Cuál es la forma de obtener el Certificado de Estudios?
Como ya hemos mencionado anteriormente, hoy en día existen dos (2) maneras de obtener el Certificado de Estudios:
Trámite online:
Ésta se conoce como la más cómoda y conveniente en tiempos de Covid-19; de hecho, para esta modalidad sólo debes contar con un equipo con conexión a internet, preferiblemente una computadora:
Primero, debes visitar la página web que ofrece el Ministerio de Educación (Mineduc) haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, podrás observar que existen muchos otros certificados, además del Certificado de Estudios, de manera gratuita. Por lo que tan sólo debes hacer clic en la opción denominada como Certificados Anuales de Estudios.
- Luego, procede a indicar los datos que te solicitan; como, por ejemplo, número de RUN, fecha de nacimiento, correo electrónico, y código captcha para demostrar que no eres un robot. Habiendo indicado estos datos, haz clic en la opción de Buscar.
- Por último, tendrás amplio acceso a toda la información que necesitas de tu certificado. Tan sólo deberás seleccionar los años aprobados que requieres certificar; y de esta manera serán enviado al correo electrónico que has indicado.
Trámite presencial:
La manera presencial para realizar el trámite tiene la ventaja de poder aclarar con más facilidad cualquier duda o inconveniente que desees resolver; para ello, tan sólo debes seguir los pasos que se mencionan a continuación:
Primero, dirígete a la oficina de Ayuda Mineduc que se encuentre más cercana a tu hogar; de hecho, ellos son los encargados de llevar a cabo el trámite correspondiente.
- Estando allí, asegúrate de contar con toda la información anteriormente mencionada en los requisitos para el trámite.
- Luego, dirígete al encargado en cuestión que deseas solicitar el Certificado de Estudios o Certificado que Acredite el Nivel Educacional; este encargado, será quien te indique las instrucciones precisas de lo que deberás hacer dentro de la oficina.
- Finalmente, obtendrás tu certificado de manera inmediata.
¿Quién es el ente encargado de entregar el Certificado de Estudios?
A pesar de los distintos medios por donde se realiza el trámite, la entidad que se encuentra encargada de llevar a cabo la entrega del Certificado de Estudios es el Ministerio de Educación (Mineduc).
Tal cual como lo hemos explicado en los apartados anteriores, este trámite puede llevarse a cabo mediante su página web o a través de alguna de sus oficinas distribuidas por todo el territorio de Chile. Todo ello se debe a que, el Mineduc se conoce como el único ente que se encuentra autorizado para certificar si un estudiante ha aprobado un curso en específico, ya sea de manera presencial u online.
¿Qué información contiene el Certificado de Estudios?
De manera regular, este tipo de documentos incluyen el total de las asignaturas que el estudiante ha aprobado; todo ello acompañado de las calificaciones y, por supuesto, el promedio de las mismas. Más específicamente, en este certificado se encuentra información como:
- Carta en donde se certifica la aprobación de la educación media del estudiante. La misma incluye la firma del Ministerio de Educación (Mineduc).
- Año de curso y nombre del colegio en cuestión.
- Certificado anual en relación al estudio; de manera que, por la educación media observarás cuatro (4), es decir, uno por cada año.
- Promedio de notas, tanto por año como por asignatura.
¿Por qué es importante tener el Certificado de Estudios?
De manera general, este certificado hace constar que el estudiante ha culminado sus estudios con las notas allí establecidas. No obstante, su utilidad va más allá, debido a que puede emplearse en:
- Completar requisitos para la obtención de becas; de hecho, normalmente piden las notas del estudiante, especialmente si esto se relaciona a una ayuda por un buen promedio.
- Completar requisitos para una postulación laboral o educativa, en donde aprobar ciertas asignaturas y cursos cuentan como requerimiento obligatorio.
¿Cuáles son los Certificados que entrega Mineduc?
El Ministerio de Educación de Chile (Mineduc), ofrece una extensa variedad en cuanto a los certificados que emite; a continuación, te compartimos cada uno de ellos por si en algún momento los llegas a necesitar:
- De enseñanza media.
- De título técnico profesional de nivel medio.
- Anuales de Estudios.
- De estudios en el extranjero.
- Validación de Estudios.
- De equivalencia para finales laborales.
Preguntas Frecuentes
Para finalizar, hemos recopilado para ti una serie de preguntas más frecuentes con respecto al tema en cuestión; de esta manera, sabrás un poco más acerca del Certificado de Estudio:
- ¿El trámite del Certificado de Estudios tiene algún costo?
La respuesta es NO. Este documento es 100% gratuito ya sea de manera presencial u online.
- ¿Cuál es la vigencia de este certificado?
Este documento dispone de una vigencia de hasta 90 días desde el momento en que es emitido.
- ¿Quién puede solicitar este documento?
Toda persona chilena y/o extranjera que se encuentre o que ya haya rendido cursos educativos tanto primarios como de nivel medio; es decir, cualquiera que lo necesite.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado que Acredite Nivel Educacional. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!

Primero, debes visitar la página web que ofrece el Ministerio de Educación (Mineduc) haciendo clic en el siguiente
Primero, dirígete a la oficina de Ayuda Mineduc que se encuentre más cercana a tu hogar; de hecho, ellos son los encargados de llevar a cabo el trámite correspondiente.
