Certificado Homologación: Trámite, Requisitos y Más

Actualmente, ser titular de un vehículo requiere de una enorme responsabilidad que corresponde a su tenencia; siendo una de las primeras el hecho de llevar a cabo su revisión técnica. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado de Homologación.

En este artículo, te informarás acerca de qué se conoce como Certificado de Homologación y quién puede llevar a cabo su trámite. Además, aprenderás un poco más acerca de cuáles son los requisitos necesarios para obtener este certificado y por qué se considera este documento algo tan importante. ¿No sabes cuánto dura la homologación de un automóvil? ¡Aquí te contamos!

¿Qué es el Certificado de Homologación en Chile?

Qué es el Certificado de Homologación en ChileSe conoce como a la certificación de homologación a un análisis técnico que contempla la constatación del nivel de emisiones de gases de escape y por evaporación de hidrocarburos; además del cumplimiento de los requisitos de seguridad, dimensionales y funcionales de los automóviles, incluyendo de esta manera los sistemas y sus componentes.

Habiendo ya homologado el modelo, la empresa beneficiaria cuenta con la autoridad para otorgar Certificados de Homologación Individual (CHI); todo ello por cada automóvil del modelo que comercialice.

Certificado de Homologación: ¿Quién puede realizar este trámite?

Actualmente y de manera general, este trámite se encuentra dirigido a todos los distribuidores, fabricantes e importadores de vehículos tanto medianos como también livianos.

Por lo tanto, en caso de que seas un comprador particular, resulta muy útil que comprendas este tipo de información; para que, de esta manera, puedas anticiparte ante cualquier problema, no obstante, no tendrás de qué preocuparte con respecto a la realización del trámite.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Homologación?

Para llevar a cabo el trámite de obtención del Certificado de Homologación, es necesario que previamente prepares los requisitos que se mencionan a continuación:

  • Solicitud de homologación individual; dicha solicitud debe ser para un modelo de vehículo determinado.
  • Fotocopia de declaración de importación del automóvil.
  • En caso de poseerlo, fotocopia de la inscripción ante el Registro Nacional de Vehículos Motorizados.
  • Acreditación de la norma de emisión vigente; todo ello mediante alguna de las opciones que se indican a continuación:

Cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Homologación

    • Certificado emitido por el fabricante del vehículo; en su defecto, puede ser una entidad de certificación reconocida.
    • Certificado emitido por parte del representante de la marca en Chile.
    • Fotocopia del manual del propietario; en el cual se debe señalar el cumplimiento de la norma que se encuentra en emisión.
    • En caso de automóviles cuya procedencia es de Estados Unidos, se debe presentar la fotografía de la etiqueta encontrada adherida al interior del automóvil o motocicleta; donde se indica la norma de emisión de escape que el mismo cumple.
    • Ensayos de emisiones previamente realizados en el 3CV.

¿Por qué es importante obtener el Certificado de Homologación en Chile?

Por qué es importante obtener el Certificado de Homologación en ChileEl Certificado de Homologación es sumamente importante debido a que, partiendo del análisis realizado por el 3CV, se puede verificar el nivel de emisiones de gases de escape del vehículo; además de que se confirma el correcto cumplimiento de los requisitos funcionales y de seguridad de los componentes y sistemas correspondientes.

En caso de que la verificación resulta ser positiva, el 3CV emite el certificado de homologación, también conocido como certificado de homologación individual; el cual mientras tenga la vigencia correspondiente, libera al vehículo de la revisión técnica y de gases, lo cual se considera como un paso necesario para la obtención del permiso de circulación.

¿De qué forma se puede obtener el Certificado de Homologación?

Actualmente, sólo es posible llevar a cabo el trámite de manera presencial ante una oficina. Por lo tanto, para ello es necesario que tomes en cuenta los pasos que se indican a continuación:

  1. De qué forma se puede obtener el Certificado de HomologaciónPrimero, reúne los requisitos anteriormente mencionados.
  2. Una vez cuentes con ellos, dirígete a la oficina del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV); la cual se encuentra ubicada en Vicente Reyes 198, Maipú, región Metropolitana. Cabe mencionar, que esta oficina cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
  3. En cuanto llegues a la oficina en cuestión, procede a explicar el motivo de tu visita, la cual se trata de hacer la solicitud para la homologación individual de un modelo de vehículo liviano y mediano de importación directa.
  4. Luego, entrega los requisitos ya mencionados.
  5. Finalmente, y como resultado de todo el trámite, habrás realizado la solicitud de la homologación.

Resulta importante mencionar que, en caso de que la revisión de los requisitos derive en observaciones, las mismas serán informadas al solicitante; el cual deberá solucionarlas e informarlas al 3CV. Además, dentro de un plazo de cinco (5) días contados desde la fecha de comunicación al 3CV con respecto a la disponibilidad del vehículo para llevar a cabo los ensayos; este informará mediante escrito a la persona interesada la fecha de programación para la ejecución de las pruebas.

Por otro lado, el vehículo deberá presentarse en el centro acorde a la programación definida por el mismo; todo ello para la realización de los ensayos y las respectivas verificaciones. Aparte de que, en caso de que el vehículo cumpla con la constatación de los requisitos de seguridad, dimensionales y funcionales junto con la acreditación de la norma de emisión; el Centro de Control y Certificación Vehicular ofrecerá el Certificado de Homologación Individual.

¿En el caso de extraviar el certificado que se debe hacer?

En el caso de que la homologación de se extravíe y corresponda llevar a cabo la revisión técnica; el interesado debe dirigirse a la Municipalidad para poder solicitar un duplicado del documento, así como también el timbrado pertinente por la Dirección de Tránsito.

Por otro lado, de parte de la planta, se debe solicitar una declaración jurada y el Certificado Anotaciones Vigente; todo ello habiendo establecido qué es la homologación de vehículos.

¿Qué tiempo dura la homologación de un auto en Chile?

En la actualidad, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones ha establecido cada uno de los criterios de duración de la homologación. De hecho, en el sitio web oficial de la institución, puede leerse que el automóvil debe someterse a una revisión técnica de gases dentro de un plazo no inferior a 24 ni superior a 36 meses; todo ello desde el momento en que se otorgó el certificado de homologación y en correspondencia con el último dígito de la patente.


Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado de Homologación y su trámite de solicitud. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!