Certificado Hipotecas Gravámenes: Requisitos, Trámites y Costo

Dentro del mundo de los trámites, resulta enteramente necesario contar con ciertos documentos específicos que bien pueden servirnos para un procedimiento más fluido, sencillo y sin complicaciones. Es por esto, que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer acerca del Certificado de Hipotecas y Gravámenes.

A continuación, te informarás un poco más acerca de cuál es el requisito con el que debes contar para obtener este certificado de manera segura y sencilla y cuál es la vigencia con la que cuenta. Además, aprenderás sobre dónde y cómo puedes realizar el trámite correspondiente y cuál es el precio a pagar por ello.

¿Qué persona puede solicitar el Certificado de Hipotecas y Gravámenes?

Qué persona puede solicitar el Certificado de Hipotecas y GravámenesEste trámite en específico se encuentra especialmente dirigido a personas naturales, empresas y organizaciones con o sin fines de lucro; además de servicios públicos que conozcan la identificación del documento que necesitan; ya sean fojas, número, año de inscripción o incluso la localidad donde se inscribió el bien raíz.

¿Qué requisito se necesita para obtener el Certificado de Hipoteca y Gravámenes?

Para llevar a cabo este trámite tan sólo será necesario presentar la cédula de identidad del solicitante; por lo que ello se traduce en un procedimiento sencillo para todo aquél que lo lleve a cabo. No obstante, en caso de que el trámite lo realices de manera online, adicionalmente necesitarás de un dispositivo con acceso a internet, preferiblemente una computadora.

¿Qué vigencia tiene el trámite?

El Certificado de Hipotecas y Gravámenes cuenta con una vigencia de aproximadamente 60 días hábiles o dos (2) meses. Por lo tanto, si luego de transcurrido ese tiempo necesitas emplear el certificado, deberás tramitarlo nuevamente siguiendo las indicaciones que más adelante te explicaremos.

¿Dónde y cómo se realiza el trámite?

Actualmente existen dos (2) maneras para llevar a cabo el procedimiento de obtención del Certificado de Hipotecas y Gravámenes; de las cuales te explicaremos el paso a paso de cada una a continuación. De esta manera, tú mismo podrás escoger la que mejor de adapte a tus necesidades y tiempo:

Solicitud en línea:

  1. Solicitud en líneaPrimero, ingresa a la página web que ofrece el Archivo Nacional de Chile haciendo clic en el siguiente enlace.
  2. Una vez allí, haz clic en Entrar en la sección denominada como Bienes Raíces.
  3. Luego, elije la opción de iniciar sesión ya sea con Registro Simple del Archivo Nacional o con tu ClaveÚnica.
  4. Seguidamente, completa los datos requeridos y haz clic en Buscar.
  5. Procede a seleccionar la inscripción que necesitas para entonces seguir atentamente las instrucciones que el sistema te indique.
  6. Posteriormente, completa los datos que allí te indiquen para después seleccionar el medio de pago; ya sea de manera presencial por caja de BancoEstado, o en línea mediante la Tesorería General de la República. Habiendo hecho este paso, haz clic en Enviar Solicitud.
  7. Finalmente, y como resultado de todo el trámite, habrás solicitado el Certificado de Hipotecas y Gravámenes; del cual obtendrás respuesta en un plazo de 15 días hábiles desde el día siguiente al pago realizado.

Resulta importante mencionar que la entrega de los certificados solicitados dentro de la plataforma podría presentar retraso; todo ello debido a la situación sanitaria actual por el virus del Covid-19.

Solicitud por correo postal:

Esta modalidad de trámite solamente se encuentra disponible para usuarios de regiones fuera de la Metropolitana; los cuales soliciten el certificado de registros custodiados en la sede de Santiago, es decir, el Archivo Nacional de la Administración. Para llevar a cabo el procedimiento de manera adecuada, tan sólo de deben tomar en cuenta las indicaciones que me mencionan a continuación:

  1. Solicitud por correo postalPrimero, escribe una solicitud en donde identifiques de manera adecuada el documento que requieres; ya sean fojas, número, año de inscripción y localidad en donde se inscribió el bien raíz; además, indica tu nombre, dirección de domicilio y teléfono de contacto.
  2. Seguidamente, envíela por correo postal a Matucana 151, Santiago. Cabe mencionar que, también cuentas con la oportunidad de enviar esta solicitud por correo electrónico a an@archivonacional.cl.
  3. Finalmente, recibirás un correo como respuesta con todos y cada uno de los pasos que debes seguir y el valor a pagar. De esta manera, habiendo realizado el pago, se podrá tramitar el certificado. Este documento te será enviado por correo postal a la sucursal de Correos de Chile; la cual se encuentre más cercana al domicilio indicado al llevar a cabo la petición. Además, el plazo de entrega es de aproximadamente 15 días hábiles, contando desde el día siguiente al pago; contando además con dos (2) o tres (3) días por el servicio de despacho.

¿Qué precio tiene el trámite?

El costo del trámite en cuestión puede variar entre los $ 2.000 y los $ 3.000; siempre dependiendo del año de la inscripción que se desee certificar.

¿Cuál es su Marco Legal? 

El Certificado de Hipotecas y Gravámenes se encuentra actualmente amparado por el Decreto con Fuerza de Ley (DFL) N° 5.200 del año 1929; el cual trata sobre instituciones nacionales patrimoniales dependientes del servicio nacional del patrimonio cultural.

En caso de que desees conocer un poco más acerca de este Decreto con Fuerza de Ley (DFL); entonces te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.


Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado de Hipotecas y Gravámenes y cómo obtenerlo. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.

Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!