En Chile, el Registro Social de Hogares se conoce como un sistema de información, el cual tiene como objetivo principal el apoyar a los procesos de selección de personas beneficiarias; todo ello dentro de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales. Pero, ¿cómo es posible saber acerca de esta información? Pues aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado de Ficha de Protección Social.
A continuación, te informarás acerca de qué tipo de información contiene este documento y cuáles son los requisitos que necesitas para realizar su solicitud. Además, aprenderás sobre quién puede solicitar este certificado y cuáles son las distintas formas de trámite. ¿No sabes el costo de este documento? ¡Aquí te contamos!
TABLA DE CONTENIDO
- 1 ¿Qué información contiene el Certificado de Ficha de Protección Social?
- 2 ¿Quién puede solicitar el Certificado de Ficha de Protección Social?
- 3 ¿Qué se necesita para realizar el trámite?
- 4 ¿De qué forma se puede solicitar el Certificado de Ficha de Protección Social?
- 5 ¿Qué costo tiene el trámite?
- 6 ¿Cuál es su Marco Legal?
¿Qué información contiene el Certificado de Ficha de Protección Social?
Se conoce como Certificado de Ficha de Protección Social o Cartola Hogar como un documento en donde se certifica la información de la familia dentro del Registro Social de Hogares. Este documento tiene como objetivo el informar a las personas y a sus familiares todos y cada uno del hogar que contiene dicho registro.
Cabe mencionar que, dentro de este certificado se indica la siguiente información que se menciona a continuación:
- Nombre y número RUN de quien hace la solicitud de la cartola o certificado.
- Número de folio del Registro Social de Hogares de su hogar.
- Fecha hasta la cual se ha considerado la información al respecto.
- Datos del domicilio.
- Lista de los integrantes del hogar que se encuentran declarados hasta la fecha.
- Tramo de calificación socioeconómica.
- Rango de ingresos del hogar.
- Origen o fuente de los datos.
Es preciso destacar, que el trámite para la obtención del Certificado de Ficha de Protección Social o Cartola Hogar puede llevarse a cabo durante todo el año en las siguientes modalidades:
- Sitio web del Registro Social de Hogares o ChileAtiende.
- Call center.
- App del Registro Social de Hogares.
- Módulos Express.
- Oficinas del Registro Social de Hogares ubicadas en cada municipio.
¿Quién puede solicitar el Certificado de Ficha de Protección Social?
El Certificado de Ficha de Protección Social o Cartola Hogar puede ser solicitado por cualquier integrante del grupo familiar que sea mayor de 18 años; el cual debe encontrarse registrado o registrada dentro del Registro Social de Hogares, además de contar con Rol Único Nacional (RUN).
¿Qué se necesita para realizar el trámite?
Los requisitos necesarios para solicitar la Cartola Hogar dependerán de la modalidad con la que realizarás el trámite; por lo tanto, te indicamos a continuación sobre lo que debes tomar en cuenta dependiendo de tu situación:
Trámite en oficina:
- Cédula de identidad vigente.
Trámite en línea:
- Contar con ClaveÚnica del Servicio de registro Civil e Identificación (SRCeI).
Call Center:
- Cédula de identidad vigente.
- Cuenta de correo electrónico funcional.
App del Registro Social de Hogares:
- Contar con la App ya descargada en tu dispositivo inteligente; en caso de que desees instalarla, puedes hacer clic en el siguiente enlace.
- Tener ClaveÚnica del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
Resulta importante mencionar que, en caso de la App del Registro Social de Hogares, actualmente sólo es posible llevar a cabo el trámite de la obtención de la Cartola Hogar.
¿De qué forma se puede solicitar el Certificado de Ficha de Protección Social?
Como habrás podido observar en el apartado anterior, actualmente existen cuatro (4) formas de solicitar el Certificado de Ficha de Protección Social; no obstante, te explicamos a continuación las tres (3) más complejas al momento de llevar a cabo su ejecución:
En línea:
- Primero, deberás ingresar a la página web que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, ingresa tu número de RUN como también tu ClaveÚnica y haz clic en Continuar. En caso de que no te encuentres registrado y no cuentes con ClaveÚnica, puedes hacer clic en el siguiente enlace.
- Luego, haz clic en Descargar.
- Finalmente, habrás realizado la solicitud del documento en cuestión; el cual se descargará en tu computador o dispositivo electrónico de manera casi inmediata.
En oficina:
Comprueba tu cédula de identidad verificando que la misma se encuentre vigente.
- Luego, dirígete al Departamento de Estratificación Social de tu municipio correspondiente o a cualquier oficina de ChileAtiende. En caso de que necesites saber las distintas ubicaciones de las oficinas ChileAtiende, te recomendamos hacer clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, explica el motivo de tu visita, el cual es la solicitud de la Cartola Hogar del Registro Social de Hogares o el Certificado de Ficha de Protección Social.
- Finalmente, tu solicitud habrá sido procesada y obtendrás el documento de manera inmediata.
Call Center:
- Primero, reúne los antecedentes que requieres para la llamada telefónica; es decir, tu cédula de identidad vigente y tu correo electrónico.
- Luego, marca al 800 104 777 desde algún teléfono fijo o móvil. Cabe mencionar, que el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.
- Durante la llamada, explica el motivo de tu llamada; el cual es la solicitud de la Cartola Hogar.
- Finalmente, como resultado del trámite habrás realizado la solicitud del documento; el cual te será enviado a tu correo electrónico de manera inmediata.
¿Qué costo tiene el trámite?
Al tratarse de un trámite y sencillo, el cual hasta puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar u oficina, el mismo es gratuito.
¿Cuál es su Marco Legal?
El Certificado de Ficha de Protección Social o Cartola Hogar se encuentra bajo el Decreto Supremo (DS) N° 22; el cual aprueba el reglamento del artículo 5 de la Ley N° 20.379, como también el artículo 3° letra F de la Ley N° 20.530. En caso de que necesites conocer más acerca de este decreto, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace; por otro lado, si deseas conocer un poco más acerca de la Ley 20.530, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado de Ficha de Protección Social o Cartola Hogar. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!