Pertenecer a una aseguradora puede resultar una inmensa ayuda en caso de que se nos presente algún tipo de emergencia; de esta manera, podríamos salir del incidente sin que nuestro bolsillo salga tan afectado. No obstante, muchas veces no sabemos incluso si pertenecemos a alguna; es por esto que aquí en ChileLegal te invitamos a conocer sobre el Certificado Banmédica.
A continuación, te informarás un poco más acerca de los beneficios de afiliación a ISAPRE, así como también cuáles son los tipos de ISAPRE que existen actualmente en Chile. Además, aprenderás sobre cómo obtener el Certificado de Afiliación ISAPRE y cómo llevar a cabo la desafiliación correspondiente.
TABLA DE CONTENIDO
Certificado Banmédica: Afiliación ISAPRE
Se conoce como Certificado de Afiliación ISAPRE como un documento legal que se emite partiendo de un contrato privado entre la institución aseguradora y el beneficiario en cuestión. Dichas entidades financieras privadas cuentan con el objetivo de ofrecer servicios de financiamiento de salud en Chile.
Cabe mencionar, que las Instituciones de Salud Provisional (ISAPRE) se conocen como la alternativa privada con respecto al Fondo Nacional de Salud (FONASA). En caso de que desees contratar un plan de salud privado y totalmente personalizable; debes llevar a cabo la afiliación a ISAPRE, lo cual se considera como la solución para financiamientos, beneficios y seguros en cuanto a materia de salud.
Beneficios de Afiliación ISAPRE
Es importante resaltar que, las ISAPRES forman parte de un grupo de seis (6) entes financieros o instituciones abiertas implementadas en Chile en el año 1981; las cuales se encargan de cubrir diversos gastos y necesidades médicas que tú y tu familia afiliada requieran.
De hecho, el certificado de afiliación ofrece protección y beneficios tanto al afiliado o al grupo familiar de manera efectiva y con la calidad necesaria; ofreciendo de esta manera una cobertura de hasta el 25% de lo acordado dentro del plan.
¿Cuáles son los tipos de ISAPRE?
Actualmente, existen ISAPRES abiertas, las cuales ofrecen planes a cualquier persona que así lo necesite; dichas ISAPRES abiertas son:
- ISAPRE Banmédica.
- Colmena.
- ConSalud.
- CruzBlanca.
- Mas Vida.
- Vida Tres.
¿Cómo imprimir los Certificados?
Para imprimir los certificados correspondientes de cualquier ISAPRE al que te encuentres afiliado, resulta ser un procedimiento sumamente sencillo. De hecho, para ello tan sólo debes ingresar a la ISAPRE a la que te encuentras afiliado, tramitar el certificado que necesites y finalmente hacer clic en la opción de imprimir que seguramente te aparecerá al final.
De esta manera, podrás obtener el certificado que desees en cualquier parte en donde te encuentres; todo ello de manera sencilla, rápida y totalmente segura.
¿Cómo saber a cuál ISAPRE estás afiliado?
Tomando en cuenta los tipos de ISAPRE anteriormente mencionados, para conocer a cuál te encuentras afiliado resulta ser algo muy sencillo. De hecho, tan sólo deberás ingresar a cada una de sus páginas web e iniciar sesión como usuario. No obstante, a continuación, te mencionamos las características de las páginas web de cada una de las ISAPRE:
- ISAPRE Banmédica: la cual desde su sucursal virtual puedes obtener el certificado de afiliación, deuda, subsidio o asistencia en viaje. Además, también encontrarás cada una de las sucursales en donde podrás dirigirte de forma presencial. Para ingresar a la web que ofrece Banmédica, puedes hacer clic en el siguiente enlace.
- Colmena: la cual cuenta con planes especiales y una muy amplia cobertura para cada uno de sus usuarios. En la misma puedes ingresar a su sucursal virtual y de esa manera obtener tanto el certificado como muchos otros documentos. En caso de que desees ingresar a la web de Colmena, tan sólo debes hacer clic aquí.
- ConSalud: con el cual se pueden obtener beneficios dentales y en óptica, además de reembolsos y asistencia en viajes, todo ello en un solo lugar. Puedes ingresar a su página web todos los días las 24 horas y desde cualquier lugar en el que te encuentres. Si deseas ingresar a la web que ofrece la ISAPRE ConSalud, haz clic aquí.
- Cruz Blanca: en donde se pueden revisar las cartolas de cuentas de excesos y excedentes, solicitar tus presupuestos hospitalarios en línea; y descubrir los planes y beneficios que la empresa te ofrece. Para ingresar a la web que ofrece Cruz Blanca, tan sólo debes hacer clic en el siguiente enlace.
- Masvida: en donde se ofrece descuentos preferenciales afiliándote a dicha empresa. Adicionalmente, cuentas con la oportunidad de disfrutar servicios gratuitos como asesoría y orientación médica. De hecho, en caso de que tengas dudas, puedes contactar a un ejecutivo, el cual resolverá tu problema de manera inmediata. En caso de que desees ingresar a la página web de Masvida, haz clic aquí.
- Vida Tres: la cual te ofrece la oportunidad de obtener certificados de afiliación, subsidio, deuda y asistencia en viaje desde la web con tan sólo tres (3) sencillos pasos; para lo que sólo necesitarás tu número de RUT y clave correspondiente. Para ingresar a la web que ofrece Vida Tres, tan sólo haz clic aquí.
¿Cómo obtener el Certificado de Afiliación ISAPRE?
Resulta necesario mencionar, que el Certificado de Afiliación ISAPRE se conoce como un trámite gratuito; el cual puedes realizar de manera presencial ante las oficinas del organismo que se encuentre encargado o incluso vía online para mayor rapidez. La solicitud puede llevarse a cabo durante todo el año, y para ello tan sólo debes seguir unos breves pasos para poder llevarla a cabo.
No obstante, en caso de realizarlo en la oficina de Superintendencia de Salud, será necesario que cuentes con ciertos requisitos, como lo son:
- Número de identificación o RUT del afiliado o afiliada.
- Autorización en caso de que el trámite lo lleve a cabo un tercero.
Por otro lado, en caso de que la solicitud sea realizada de manera online, los pasos a seguir para llevarla a cabo son los que se indican a continuación:
Primero, ingresa a la página web que ofrece la Superintendencia de Salud haciendo clic en el siguiente enlace.
- Una vez allí, ubica la opción Atención Personas, haz clic para que se desplieguen las opciones y escoge la denominada Beneficiarios Isapres.
- Luego, ingresa a la pestaña denominada como Trámites y servicios.
- Posteriormente, selecciona la opción de Certificado de Afiliación al Sistema de ISAPRES y haz clic en Realizar en línea.
- Seguidamente, deberás obtener la clave para ser un Super usuario. Para ello, debes registrarte primero haciendo clic en Inscríbase Ya o en Obtener clave; recuerda que para esto necesitarás tu número de RUT, tu nombre y correo electrónico correspondiente. En caso de que ya te encuentres registrado, tan sólo ingresa tu usuario y clave.
- Habiendo ya solicitado tu clave, la misma te será enviada al correo que has proporcionado anteriormente.
- Luego, una vez dentro del sistema, debes hacer clic en Certificado de Afiliación a ISAPRE.
- Finalmente, el sistema te arrojará el certificado. En caso de no hacerlo, deberás hacer clic en Solicitar en línea y posteriormente en Imprimir certificado. De esta manera, podrás tener tu documento de forma inmediata.
¿Cómo hacer si ya no quieres estar afiliado a ISAPRE?
Si en algún momento en cuestión ya no necesitas o no deseas formar parte del sistema ISAPRE, no debes preocuparte; esto debido a que contarás con la libertad de poder desafiliarte sin ningún tipo de complicaciones. De hecho, sin importar la razón por la cual quieres la desafiliación, las opciones para llevarla a cabo son las siguientes:
- Esperar a cumplir un (1) año como beneficiario. Una vez transcurrido este lapso de tiempo, a un (1) mes antes del vencimiento de tu contrato, realiza una carta que se encuentre dirigida a la institución a la cual te encuentres afiliada.
- Si el motivo de la desafiliación es porque ya no te encuentres trabajando, entonces presenta una constancia del término de tu relación laboral; el cual podrás realizar incluso antes de cumplir el año. De esta manera, puedes llevar tu finiquito o despido laboral para así finalizar tu contrato de salud con el sistema en cuestión.
Para concluir, te podemos asegurar que tomando en cuenta las indicaciones aquí presentadas podrás conocer acerca del Certificado Banmédica. Además, te invitamos a hacer clic aquí para un acceso a más artículos relacionados a trámites en Chile; los cuales podrían serte de bastante utilidad en cuanto lo necesites.
Esperamos que este artículo te haya resultado de bastante utilidad; muchas gracias por leernos. ¡Feliz día!